David Brooks

Artículos

En diciembre de 1970, Elvis Presley visitó al entonces presidente Richard Nixon en la Casa Blanca y ahí le ofreció su apoyo en la lucha contra las drogas; también recibió una placa honoraria de la agencia que después se convirtió en la DEA.

El 16 de enero fue feriado en Estados Unidos para honrar al reverendo Martin Luther King Jr, quien en alguno de sus memorables discursos advirtió que una nación que año tras año gasta más dinero en la defensa militar que en programas de mejoramiento social, se aproxima a la muerte espiritual.

Estados Unidos está atrapado entre su identidad como «país de inmigrantes» y país envenenado con xenofobia y racismo históricos que han sido elevados a niveles alarmantes por fuerzas neofascistas en los últimos años. En imagen de hace unos días, un migrante latino durmiendo en las calles de Los Ángeles.

Roger Waters, cofundador de la banda Pink Floyd, participó el fin de semana en una protesta en Nueva York afuera del consulado británico para exigir la liberación de Julian Assange, fundador de Wikileaks. «¿Por qué los medios de comunicación de Estados Unidos no protestan por un ataque contra uno de los suyos?», preguntó el músico

«La creciente desigualdad no es sólo un asunto económico, toca el fundamento de la democracia estadounidense. Sin equilibrio, la fe en el gobierno y las instituciones se desvanecerá», advierte el senador Bernie Sanders.

El imperio estadunidense exhibe grandes problemas, desintegración, decadencia, avaricia organizada en la cúpula y temor institucionalizado monopolizado por unos cuantos políticos… Debemos tener una alternativa, declaró el filósofo político Cornel West en entrevista con The Internationalist.

La senadora demócrata por Nevada, Catherine Cortez Masto, celebró ayer su victoria, con la cual su partido mantendrá el control del Senado. Se presentó a una rueda de prensa en Las Vegas rodeada de simpatizantes de sindicatos locales.

La causa de fondo del deterioro de la democracia estadunidense es la agenda neoliberal aplicada por ambos partidos durante los últimos 40 años.

Washington sigue pretendiendo que es inocente en la crisis monumental en torno a Ucrania, pero los propios arquitectos y operadores estadunidenses de la Guerra Fría advirtieron que brotaría una nueva guerra fría y un conflicto como el de Ucrania si Estados Unidos continuaba violando el acuerdo verbal con Gorbachov de no buscar ampliar su alianza militar europea al desmantelarse la Unión Soviética.

Seeds of Fire (SOF), del Highlander Research and Education Center, es un programa conformado y dirigido por jóvenes en los Apalaches, sur de Estados Unidos, que se organizan en pro de la justicia social y el cambio. SOF se enfoca en la importancia de que sus miembros coentrenen y coeduquen a sus comunidades, porque la juventud tiene el poder de catalizar el cambio sistémico en todos los ámbitos. La institución cumplió 90 años el fin de semana.

1 4 5 6 7 8 16