David Brooks

Artículos

Estados Unidos y sus aliados europeos insistieron durante la Asamblea General de la ONU en que la guerra de Rusia en Ucrania es tema prioritario del mundo y acusaron al presidente ruso, Vladimir Putin, de violar los principios fundamentales del organismo al denunciar su acción bélica «imperial». Pocos líderes se atrevieron a contradecirlos.

En este aniversario de La Jornada vale contar que para cubrir las notas de Estados Unidos se decidió cambiar el enfoque tradicional, casi siempre reducido a Washington, para ofrecer lo que este diario intentaba hacer en México: dar voz a los sin voz. Así, se ha dado cobertura a una larga lista de voces disidentes y estallidos sociales, como la rebelión antineoliberal de Seattle en 1999 (en la imagen).

Trabajadores del Aeropuerto Internacional de San Francisco, en California, protestaron el viernes pasado afuera de la terminal aérea para denunciar la escasez de personal en vísperas del ajetreado fin de semana por el feriado del Día del Trabajo.

En diferentes puntos del país, se intensifican las luchas contra la concentración de riqueza y las políticas neoliberales que han acelerado la desigualdad económica a niveles sin precedente en décadas.

El encargado del hemisferio occidental de la Casa Blanca declaró en un foro en Cartagena la semana pasada que hace 40 años Estados Unidos habría hecho todo lo posible para evitar la elección de Gustavo Petro, y una vez ante alguien como él en el poder, hubiera hecho casi todo lo posible para sabotear su gobierno.

Políticos estadounidenses van por el mundo dando lecciones sobre derechos humanos, justicia y libertad, pero ninguno comenta sobre casos como el del ex-Pantera Negra Albert Woodfox (en imagen de 2016), quien murió la semana pasada, seis años después de salir de prisión en Estados Unidos, donde pasó en confinamiento solitario más de 40 años en una celda de dos por tres metros por un homicidio que no cometió.

Estados Unidos es líder mundial en generar el calentamiento global, y aunque por un lado presume de promover ambiciosas medidas para enfrentar el problema, por otro permite mayor producción de combustibles fósiles. En la imagen, daños en Kentucky por fuertes lluvias producto del cambio climático.

El exdirector de la CIA James Woolsey, preguntado en Fox News si Estados Unidos ha intervenido en las elecciones de otros países, respondió que probablemente, pero era para el bien del sistema, para evitar que comunistas tomaran poder, por ejemplo en Europa en 1947, 48, 49, con los griegos y los italianos.

Activistas en favor del aborto se movilizaron el sábado para defender las oficinas de Planned Parenthood, en Santa Mónica, California. La semana pasada opositores a esa práctica marcharon contra la misma clínica obligándola a cerrar temprano.

“Imaginen un mundo sin rejas, sin fronteras, sin naciones… de eso se trata el son jarocho, porque todos son invitados a un fandango…”, dice O’Farrill al frente de su Orquesta de Jazz Afro-Latino.

1 5 6 7 8 9 16