Artículos
Entre los años 1968 y 1977 (aprobación de la Ley de Amnistía) se extendieron las movilizaciones antirrepresivas contra la dictadura franquista. En el ciclo de protestas populares los historiadores localizan dos hitos: las que alzaron la voz contra el «Proceso de Burgos» (1970) y las que se desplegaron frente a las últimas ejecuciones del franquismo […]
Mohamed Rezine Zohuir, ciudadano argelino de 34 años interno en el Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE) de Zapadores (Valencia), declaró el 20 de febrero en el Juzgado de Instrucción número 12 por las agresiones policiales que supuestamente sufrió en el CIE, y que denunció el 3 de febrero en instancias judiciales. Mohamed Rezine Zohuir […]
La huelga en la empresa Harry Walker (barrio de sant Andreu de Barcelona), entre diciembre de 1970 y febrero de 1971, se cita normalmente como la primera gran huelga asamblearia en Catalunya, pero antes hubo otras también impulsadas por obreros «autónomos», en las que el rol de las asambleas de fábrica coordinadas por un comité […]
Muza Jara, de 38 años, come en un albergue y duerme en los jardines del río Turia, en Valencia, con otros compañeros sin recursos. «La vida es muy dura y pasamos mucho sufrimiento», se lamenta esta persona migrante sin techo y sin trabajo. «La policía pasa poco por el río, pero por la calle nos […]
«¿Debe el ciudadano someter su conciencia al legislador por un solo instante, aunque sea en la mínima medida? Entonces, ¿para qué tiene cada hombre su conciencia? Yo creo que deberíamos ser hombres primero y ciudadanos después. Lo deseable no es cultivar el respeto por la ley, sino por la justicia», escribió Henry David Thoreau (1817-1862), […]
La crisis económica de 1994 en México, 1998-99 en Brasil y 2000-2001 en Argentina, las tres principales economías del continente, y el fracaso de la gestión neoliberal, inauguraron un ciclo de nuevos gobiernos progresistas y de izquierda en la región: Chávez en Venezuela (1999), Lula da Silva en Brasil (2003), Néstor Kirchner en Argentina (2003), […]
Sobre l’Horta de Valencia pueden mostrarse varias fotografías. La primera, con los efectos del nuevo Plan General de la capital, impulsado por el PP, que plantea la reclasificación de 415 hectáreas de huerta para la construcción de miles de viviendas, infraestructuras, rotondas, zonas industriales, vías de circunvalación y centros comerciales. Otra imagen posible es la […]
No se trata hoy de una mole geopolítica, de 9,5 millones de kilómetros cuadrados y 1.300 millones de habitantes, opaca y silenciada. Pero tampoco resulta sencillo encontrar fuentes que aborden la realidad China con rigor, en todos sus matices y claroscuros. Una de estas fuentes son los informes anuales del Observatorio de la Política China, […]
El Juzgado de Primera Instancia número 14 de Valencia decidió ayer paralizar temporalmente el desahucio de tres hermanos -dos de ellos menores de edad, bajo la tutela de la Conselleria de Bienestar Social- que en un principio se había anunciado para el día 17 de febrero a las 13,00 horas. Con independencia de la paralización, […]
Cemento, carreteras, rotondas, viviendas, centros comerciales, polígonos industriales… El nuevo Plan General de Valencia, actualmente en fase de alegaciones, plantea la reclasificación de 415 hectáreas de huerta, en las que se podrán construir 17.000 viviendas y diferentes infraestructuras. El área metropolitana de Valencia cuenta con una superficie aproximada de 12.000 hectáreas de huerta. La oposición […]