Artículos
Grecia representa en torno al 2% del PIB de la zona euro, pero la llamada a rebato de los grandes poderes -singularmente la Troika y el gobierno alemán- ante un posible triunfo de Syriza, marca la campaña electoral. En un artículo publicado el 5 de enero en Público, el catedrático Vicenç Navarro refutaba los presupuestos […]
En los últimos tiempos, «la noticia se había convertido en las ‘motos’ que nos vendían las fuentes interesadas y que nuestros jefes, unos tipos encorbatados, decían que eran las adecuadas», sostiene el escritor y periodista Pascual Serrano, autor del libro «La prensa ha muerto. ¡Viva la prensa!» (Península) presentado en la Asociación Valenciana de Amistad […]
A la hora de escribir se puede elegir entre el trazo grueso, la redacción de grandes titulares, de manera que el lector pueda hacerse una idea general del contenido. O se puede optar por la escritura elaborada y de detalle, con el riesgo de caer en una excesiva especialización y así extraviar al lector poco […]
En septiembre de 1974, hace hoy algo más de cuatro décadas, el cura Antonio Llidó le escribió la última carta a su familia, antes de ser detenido por la policía política de Pinochet (la DINA) en medio de la oleada represiva desatada contra el MIR: «Siguen cayendo compañeros todos los días, pero hasta ahora yo […]
A pesar que el gobierno de Peña Nieto (PRI) se presenta como un ejecutivo «democrático» y «reformista», el asesinato de los 43 estudiantes de la Escuela Normalista de Ayotzinapa no es más que un síntoma de la realidad estructural del país desde hace décadas. «Hay una relación muy profunda entre instituciones políticas y estructuras del […]
El cierre de medios informativos, la caída de los ingresos publicitarios, el desempleo en la profesión periodística, la irrupción de Internet y las redes sociales, los procesos de fusión y concentración dirigidos por grandes corporaciones, la decisiva participación del sector financiero, la confusión entre medios públicos, estatales y de partido, el periodista como «hombre-orquesta» capaz […]
Ningún parado sin cobertura, Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la renta básica a nivel estatal, eliminación de las trabas burocráticas para la obtención de ayudas, ningún desahucio de la primera vivienda, derecho universal al suministro de luz, agua y gas; y derecho a la renta básica de inserción. Son estas las principales reivindicaciones de los […]
La crisis del libro (cierta o exagerada), la hegemonía de las grandes editoriales y la jungla en que se ha convertido el sector (si no lo ha sido siempre) convive con una floración de pequeñas iniciativas que publican extraordinaria literatura. No sólo por más original, sino sobre todo porque el contenido -sanguíneo, vital y apegado […]
El 26 de diciembre el sindicato CGT convocó en solitario una huelga en Renfe y Adif contra la privatización del sector ferroviario en todo el estado español. Una estrategia que como en otros servicios (principalmente la sanidad) y empresas públicas se realiza por fases, de modo que empieza con la sequía inversora y los recortes, […]
Entre el lector y el mundo de los libros hay una suerte de relación dialéctica. Por un lado, «una persona se posiciona en el mundo a través de lo que lee», pero además, «los libros nos llaman o nos rechazan, y a veces el que nos rechazó, pasado un tiempo nos acoge». La editorial Rasmia, […]