Enric Llopis

Artículos

Ecologistas en Acción critica el texto legal por “continuista” y por persistir en la cultura del “usar y tirar”

Cuando se afirma que el mercado se impone a la política, esto ocurre en todos los ámbitos. También en la recogida y gestión de los residuos. No resulta extraño que la nueva Ley estatal de Residuos y Suelos Contaminados -aprobada por el Congreso este verano- deje sin abordar cuestiones de fondo, como el paso de […]

Combina todos los veranos prácticas, talleres, conferencias y participación en las luchas por el territorio

La Universitat d’Estiu cumple diez años como iniciativa señera en la defensa de la huerta valenciana. Se trata de un punto de encuentro que todos los veranos combina reivindicación, intercambio de experiencias y aprendizajes acerca de la huerta y la agricultura de base tradicional o ecológica. Charlas, talleres, tertulias, prácticas y música popular sirven para […]

Más de 4 millones de personas trabajan en España en la economía “irregular”, que supera el 24% del PIB

El Estatuto de los Trabajadores se asimila a una fortaleza. Intramuros, la fuerza laboral cuenta con alguna protección y ciertos derechos, aún en un marco de relaciones capitalistas. Fuera de las murallas, reinan la precariedad y la explotación de la mano de obra sin freno ni normas. Es el imperio de la economía sumergida. Aunque […]

Cinco años después de la tragedia del metro de Valencia, los familiares de las víctimas continúan pidiendo explicaciones

Cinco años después del fatídico 3 de julio de 2006, fecha en que se produjo el accidente del metro más grave de la historia de España, los familiares de las víctimas continúan sin respuestas. Aquel día descarriló en una curva un vagón de la línea 1 del metro de Valencia que se dirigía al municipio […]

Entrevista a Guzmán Chamorro, integrante de una de las marchas a la Puerta del Sol y acampado en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia

Participó en una de las Marchas «Indignadas» que llegaron a la Puerta del Sol el 23 de julio, acampó en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, desde el primer día hasta su desalojo, y ayer se sumó en esta ciudad, tras conceder esta entrevista, a las protestas contra la expulsión de los acampados de la […]

Pau Soler documenta los efectos devastadores del macroproyecto hidroeléctrico El Quimbo

La ejecución de la hidroeléctrica implicaría el desplazamiento de unas 2.000 personas, que perderían sus tierras, su trabajo y su identidad cultural. En plena reserva forestal de la Amazonía, también se arrasaría la biodiversidad de la zona, que incluye 842 hectáreas de bosque ripario y tropical seco de gran valor (en franca regresión en todo el mundo), 103 especies de aves, 13 de reptiles y tres de mamíferos en severo riesgo de extinción.

El coordinador general de Izquierda Unida destaca en Valencia que IU “forma parte de la gente indignada de este país”

El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha presentado hoy en Valencia, junto al secretario de Acción Política de la misma formación, José Luis Centella, la Convocatoria Social para salir de la crisis y alcanzar la democracia real, «entendida como una gran alianza a largo plazo que implique reencontrarnos con la clase trabajadora y los […]

La Plataforma de Afectados por las Hipotecas denuncia que en el primer trimestre de 2011 se han triplicado los desahucios respecto al mismo periodo del año anterior

Terminó el festín inmobiliario y llegó la resaca. No queda rastro de la época -entre 2003 y 2005, el periodo central de la burbuja– en que el estado español construía más viviendas que Reino Unido, Francia y Alemania juntos. La banca y las grandes constructoras alimentaron un modelo, con la ayuda de los gobiernos de […]

Entrevista a Carmen Salavert, activista valenciana embarcada en el Gernika y ocupante de la embajada española en Atenas

Carmen Salavert, activista valenciana del Centro de Solidaridad con América Latina y África (CEDSALA), ha participado en la Segunda Flotilla de la Libertad de la campaña Rumbo a Gaza. Embarcada en el Gernika, nave de los activistas españoles retenida ilegalmente por las autoridades griegas en el puerto de Kolymvari (Creta), y ocupando -junto a otras […]

CEDSALA organiza una jornada para informar de la amenaza que se cierne sobre uno de los territorios con mayor biodiversidad del planeta

Más de un millón de turistas llegan todos los años a la provincia argentina de Misiones para disfrutar de las cataratas de Iguazú, uno de los principales destinos turísticos del mundo. Muchos de ellos desconocen que se encuentran en uno de los territorios del planeta más ricos en biodiversidad. Tal vez por ello, la región […]

1 186 187 188 189 190 195