Artículos
No siempre uno es profeta en su tierra. Pero Santiago Calatrava lo es. El arquitecto valenciano, mundialmente conocido por la singularidad de su estilo y la polémica que envuelve a sus proyectos, encaja bien en el País Valenciano, el reino de Camps, en el que proliferan los grandes eventos, las obras fastuosas y donde las […]
El libro «Gürtel & Company. Una serie valenciana» (El Viejo Topo) no es un libro sobre el caso Gürtel. O lo es, pero no sobre todo. De hecho, su autor, el periodista y escritor valenciano Alfons Cervera, ni siquiera otorga a este asunto el lugar de honor en el podio de la corrupción de la […]
Se suele apuntar a la crisis económica como causa del cierre de empresas y el paro. Muchas veces, sin embargo, esto es más bien una excusa para disfrazar prácticas irregulares o una mala gestión. Los dos hoteles que integraban el Grupo Sidi -Sidi Saler en Valencia y el Sidi San Juan en Alicante- han cerrado […]
Hace tiempo que las organizaciones ecologistas denuncian que la nuclear de Cofrentes es vieja, ineficiente e insegura. Carlos Arribas, portavoz de Ecologistas en Acción del País Valencià y miembro de la plataforma «Tanquem Cofrens» da un paso más y explica que sólo hay un motivo para que permanezca abierta: mantener los beneficios de Iberdrola. La […]
La Universitat de Valencia expone hasta el 27 de marzo un conjunto de 59 piezas de la revolución liderada por Mao Zedong
«¿Hacia dónde va el socialismo cubano?», es el título de la conferencia impartida por el ministro consejero de la República de Cuba en España, Hugo Ramos, organizada por la Fundació d’Investigacions Marxistes del País Valencià en colaboración con la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí. «El socialismo en Cuba es una conquista irrenunciable, […]
Los quince últimos años han consolidado en el País Valenciano un modelo urbanístico depredador de recursos y fuente de jugosas plusvalías para élites políticas y vinculadas al ladrillo. Antonio Montiel dedica una parte de «El modelo inmobiliario español y su culminación en el caso valenciano» (Icaria 2011) a explicar el fenómeno y desmontar los entramados […]
Tras el «boom inmobiliario» y la burbuja especulativa, cuyo pinchazo está en el origen inmediato de la actual crisis económica, llega la resaca. Y también sus efectos dramáticos en forma de paro y exclusión. Inmersos en la vorágine de la crisis, pocas voces han alertado sobre el diseño y las raíces franquistas del modelo urbanístico […]
«Al final de todo….sigo siendo comunista». Así se expresa Alejandra Soler. Nacida en 1913, Alejandra se licenció en Historia a los 23 años, se afilió a la Federación Universitaria Española (FUE) y al PCE. Estuvo durante 32 años exiliada en Rusia junto con su marido, Arnaldo Azzati, y allí ejerció como profesora de «niños de […]
¿Sobre qué bases se asienta la política de la Unión Europea respecto a Cuba? ¿Sigue ésta los dictados de Washington? ¿Mantiene Europa unos criterios excepcionales respecto a Cuba o existe un doble rasero? Para contestar estos interrogantes, el investigador y jefe del departamento de Asuntos Globales del Centro de Estudios Europeos de La Habana, Raynier […]