Artículos
El historiador Josep Fontana recoge en el artículo «A los 100 años de 1917. La Revolución Rusa y nosotros» la siguiente reflexión del escritor y periodista austriaco Karl Kraus, formulada en 1920: «Que Dios nos conserve para siempre el comunismo, para que esta chusma -la de los capitalistas- no se vuelva aún más desvergonzada (…) […]
A Mariana Lima Buendía le asesinó en junio de 2010, cuando tenía 28 años, su marido, un policía judicial en el municipio de Chimalhuacán (Estado de México). Su madre, Irinea Buendía, inició entonces una larga batalla para que se hiciera justicia, razón por la que sufrió amenazas, agresiones y se le forzó al desplazamiento. Tras […]
Una muestra realizada en el curso 2013-2014 entre un centenar de estudiantes madrileños de Magisterio revela estos datos: el 30% desconocía los años que Franco detentó el poder; el 45% no sabía en qué consistió la resistencia del maquis (la página Web de la Guardia Civil destacaba en 2004, con motivo de una exposición itinerante […]
«No es deportación, es destierro: exigimos su repatriación»; «Nacido en España, deportado a Nigeria»; «Et volem a casa» «Junior sufre varios intentos de asesinato en Nigeria». Las consignas de estas pancartas resumen la situación del ciudadano Junior Taofiki, quien nació, se crió y residió en el estado español hasta que en octubre de 2014 fue […]
Desde que en diciembre de 2017, Trump reconociera oficialmente a Jerusalén como capital oficial de Israel, «los crímenes se han multiplicado». Manal Tamimi es activista en los grupos de resistencia popular (pacífica) contra la ocupación israelí en Nabi Saleh, una aldea de 600 habitantes cercana a Ramallah. «Están asesinando a niños a sangre fría en […]
Aldeanos y activistas contra las excavadoras, la policía y el ejército de Israel. Los pobladores de Khan al-Ahmar, al este de Jerusalén, en la Cisjordania ocupada, resistieron de nuevo el 15 de octubre a la incursión de las máquinas, cuyo fin es arrasar la aldea beduina de 180 habitantes. Varios activistas fueron detenidos. Los hechos […]
Allí se les recluía, reeducaba, torturaba y preparaba para el trabajo esclavo dentro de la «nueva» España fascista. El historiador Javier Rodrigo afirma que los campos de concentración comenzaron a abrirse en noviembre de 1936 (antes a los prisioneros de guerra «se les encarcelaba o se les asesinaba ‘in situ’»), y llegaron a sumar 180 […]
La Campaña por el Cierre de los CIE ha denunciado la estancia de al menos un menor de edad -originario de Bangladesh- en el centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores, en Valencia. Los activistas sociales, que realizaron la denuncia pública el 13 de octubre, tienen constancia de que permaneció un mínimo de diez […]
Una treintena de personas y otras tantas organizaciones sociales, políticas, sindicales y medios de comunicación independientes han suscrito el manifiesto constituyente de la Plataforma Valenciana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (PVSPS), presentada en el centre cultural Octubre de Valencia. El objetivo es, según una nota difundida por la plataforma, «solidarizarse con el pueblo saharaui […]
«Estamos sufriendo lo mismo que antes de los Acuerdos de Paz de La Habana de 2016; en las veredas hay un paramilitarismo muy fuerte y bien armado; además de las amenazas, los paramilitares han obligado a campesinos con tierras y ganado a participar en reuniones; a quienes no asisten se les castiga con elevadas multas», […]


