Artículos
Asistí, perplejo, este miércoles 27 de mayo, a la reunión que convocó el Vicerrector de Profesorado de la Universidad de León con el fin de explicar su propuesta de Plan de Dedicación Docente del profesorado de la Universidad. Durante toda la exposición nos habló de costes y gastos. Determinadas cuestiones, afirmaba, «implican gastos que no […]
No basta con llamar la atención sobre la debacle financiera. Es verdad que algunos expertos afirman que el desplome de Wall Street ha sido comparable a lo que representó, en el ámbito geopolítico, la caída del muro de Berlín. Pero detrás de la crisis financiera se esboza una crisis de la economía real, ya que […]
La crisis que sufrimos obedece a la estructura básica del vigente sistema político-económico capitalista y neoliberal. No se trata de la acción depredadora de unos cuantos banqueros y financieros corruptos, o la distorsión del mercado. No responde a la falta de trasparencia, desregulación y descontrol de la economía financiera. Como si hubiera un «buen» capitalismo […]
El proceso de convergencia europea, que supone crear y consolidar el Espacio Europeo de Educación Superior con el fin de armonizar los diferentes sistemas universitarios, tiene aspectos positivos y un espíritu que seguramente todo el mundo podría compartir: equiparar las titulaciones; aprendizaje más centrado en el estudiante, reduciendo el peso de las clases magistrales, o […]
La migración es la cara oculta de las políticas neoliberales que se aplican con tanto ahínco. Ante el desmedido enriquecimiento de algunas zonas del mundo y el inmenso empobrecimiento de otras partes de la tierra, ¿cómo nos podemos extrañar del proceso de migraciones hacia los países enriquecidos, del purgatorio o el infierno hacia el «paraíso» […]