Fabiana Arencibia

Artículos

El INDEC difundió el valor que en marzo alcanzaron las canastas de alimentos y servicios, con las cuales el gobierno mide la pobreza y la indigencia. Según sus cálculos, una persona puede alimentarse con 7,56 pesos diarios cumpliendo con «los requerimientos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para una actividad moderada» y por lo tanto, no ser […]

El trabajador produce una riqueza dos veces y media mayor al salario que se le paga. Por lo tanto la estrategia de ponerle techo a los reclamos salariales responde a proteger las ganancias de las empresas que solo «perderían» 40 minutos de utilidades por cada jornada laboral, si otorgaran un aumento del 30 por ciento. […]

La mitad de los trabajadores en Argentina no pueden cubrir con su salario de bolsillo lo que cuesta mantener una familia tipo. Y 4 de cada 10 percibe un ingreso inferior al salario mínimo vital y móvil. Esto es así según los datos reales y no los que elabora el organismo estadístico oficial para quien […]

El 80% apenas cubre la mitad de sus necesidades básicas

Ocho de cada diez jubilados terminaron el año con haberes que apenas cubren la mitad de sus necesidades básicas. En este modelo donde los mas ricos concentran cada vez más la riqueza y en el que la actividad de mayores ganancias es la financiera, esto resulta cuanto menos un insulto. Casi cerrando el año pasado, […]

Algunos datos referidos a la situación de los trabajadores dan cuenta de que la relación entre el capital y el trabajo sigue inclinándose a favor del primero. Mientras que en el período 2003-2010 las ganancias de las empresas crecieron 50% el aumento del salario real de los trabajadores registrados no llegó al 3%. En agosto […]

Empresarios y ART... ¡agradecidos!

La Cámara de Diputados aprobó el miércoles las reformas a la Ley de Riesgos de Trabajo, norma vigente desde las políticas neoliberales de los ’90. Los cambios introducidos están lejos de tratar los accidentes y enfermedades laborales con un carácter proteccionista y preventivo. La nueva ley queda constituida en beneficio para las empresas, las aseguradoras […]

Las modificaciones realizadas para percibir las asignaciones familiares por hijo provocan que una gran parte de los trabajadores cobren, desde el mes próximo, un monto menor al que venían percibiendo. Esta «redistribución de la riqueza» entre trabajadores llevará a que cada vez menos perciban asignaciones familiares o lo hagan por montos menos significativos. El miércoles, […]

Para este año el presupuesto prevé destinar a pagar deuda pública, amortizando capital e intereses, seis veces más de lo destinado a Educación y Cultura y doce veces más que lo destinado a Salud. Diariamente la deuda se lleva 605 millones de pesos, o sea 25 millones por hora, pero sigue creciendo. Mientras, Telecom factura […]

El miércoles de la semana pasada, la presidenta Cristina Fernández anunció por cadena nacional la firma de un decreto por el cual se limitará -de ahora en más- el costo de los créditos a jubilados y pensionados. Esta medida es hacia adelante, por lo cual las tasas de usura que actualmente pagan casi dos millones […]

La presidenta Cristina Fernández dedicó parte de su discurso de asunción por su segundo mandato, al tema de la deuda pública. Sus afirmaciones al respecto distan de la realidad que marca una etapa de profundización del endeudamiento público. La presidenta habló acerca de la supuesta política de desendeudamiento y de la independencia que dio a […]

1 5 6 7 8 9 11