Artículos
«No tengan duda ninguna, que los responsables van a pagar por lo que están haciendo». Con este ultimátum Germán Efromovich, accionista mayoritario de Avianca, inauguraba el ciclo de confrontaciones contra la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, Acdac, agrupación conformada por 702 pilotos vinculados a la principal aerolínea de Colombia. El paro de aviadores ajusta ya […]
Colombia ha convivido con la bestia negra de la corrupción desde los albores de su novel historia. Casos como la ignominiosa y barata indemnización a Colombia, recibida de Estados Unidos, por la cesión de Panamá (1903); el irregular manejo de las rentas del café exportado en los años treinta; la famosa «ventanilla siniestra» del Banco […]
Julio 28 de 2013 se ha convertido, con el transcurso de los años, en una fecha con una imborrable traza. Y no es para más: aquel domingo Piedras, un pequeña población de tan solo 5.000 habitantes, ubicado a escasos 50 kilómetros de la ciudad de Ibagué, abriría la senda para una figura hasta ahora desconocida […]
Hace algunos meses, el maestro William Ospina tuvo la gentileza de interrumpir su vertiginoso itinerario y aceptar la invitación, que desde Somos Ciudadanos [1] le extendimos, para realizar un viaje intempestivo al departamento de Boyacá. El motivo, participar en la audiencia ambiental, realizada en el municipio de Pesca por el Colectivo de la Protección de […]
Decio Machado (Sao Paulo, 1968)*, ex asesor del presidente Rafael Correa durante su primer periodo, es uno de los hombres que más ha seguido de cerca el proceso de Alianza País (AP) en Ecuador, y sus diez años de Gobierno. Su distanciamiento con AP, así como su escepticismo frente a los sectores de poder, de […]
Recientemente, varios miembros de este espacio en común que hemos creado un grupo de jóvenes, al que denominamos Somos Ciudadanos, tuvimos la oportunidad de dirigirnos a la audiencia ambiental realizada en el municipio de Pesca (Boyacá) el pasado 6 de noviembre. La misma tenía por objetivo socializar ante las comunidades la tentativa de la multinacional […]
La política norteamericana ha estado marcada, en el transcurso de su historia, por un aspecto que define su ADN cultural: el espectáculo. Sin el, ese poder casi omnipresente e inexpugnable, que se le endilga a la nación más poderosa del globo terráqueo, hubiese sido simplemente una vaga referencia. Hollywood, su multimillonaria industria, y sus centenares […]
«130 kilómetros al norte de Bogotá, a 2.430 metros de altura, rodeado de un paisaje de meliflua tristeza, de singular belleza, propicio para el ensueño, encuentra el viajero la Laguna de Fúquene. (…) En el centro se levantaba un peñasco yermo, desprovisto de plantas, sitio codiciado por las aves migratorias. El conjunto, un imponente escenario […]
Cada día nos acercamos más a la firma del acuerdo general para la terminación del conflicto en Colombia. Sin embargo, el escepticismo por parte de amplios sectores urbanos hacia dicha negociación es notorio. Aunque Santos es el único responsable de un sinnúmero de errores durante ese proceso, como el de jugar ambiguamente con la Unidad […]
En 1992, en plena «cresta de la ola» del fenómeno del niño, las sequías y los niveles más bajos de los embalses en la cronología del país, Colombia experimentó la denominada «hora Gaviria» que incluyó racionamientos de energía, pérdidas económicas multimillonarias y un inédito cambio horario a nivel nacional. Para finales de ese mismo año, […]