Artículos
Sería absolutamente injusto que la obra de Ignacio[1] y Fernando Betancourt fuese historiada por algún burócrata de la cultura o peor todavía fuese ignorada en algo de lo que tiene de más importante: La lucha revolucionaria puesta como brújula. Ignacio y Fernando Betancourt han hecho contribuciones importantes a la historia del teatro y la literatura […]
El día del piolet [1] Hay cosas que no se borran con piolet. Trotsky comprendió la necesidad de una «Federación Internacional de Artistas Revolucionarios e Independientes»[2] para contribuir a organizar pensamiento y praxis creadora porque nada de lo que ocurre al artista, y a su obra, es indiferente a la historia que le rodea. Porque […]
Todos los acontecimientos que desarrollamos sobre las camas tienen consciente o inconscientemente por vocación el futuro. Nadie se acuesta en la misma cama dos veces. Las camas son cenotes sagrados donde guardamos prendas extraordinarias cuya importancia y significación pesan enfáticamente sobre la existencia. De los individuos a la especie. En la cama refugiamos y potenciamos […]
Pocos acontecimientos reconcilian mejor a los seres humanos como una gauchada. En Argentina la gauchada instruye proceso permanente a todo discurso pesimista que define como naturales ciertas enemistades, desconfianzas o riñas. Emparentada con el sentido más amplio del concepto amor la gauchada matiza sus prodigios al calor de caprichos afectivos capaces de aliviar penurias sin […]
Todos los puntos cardinales del arte o la estética contemporáneos tienen como referencia necesaria el pensamiento y obra de Marcel Duchamp. Nadie como él produjo en el amanecer de nuestro siglo los rompimientos vanguardistas y revolucionarios que son soporte para el repertorio de experiencias expresivas vigentes. En 1913 rompió con la pintura y produjo sus […]
Julio Hernández tiene razones de sobra para llamar a «…una defensa colectiva nacional» como respuesta al «…vacío de poder que se vive en el país ha colocado en grave riesgo el ejercicio individual del periodismo (asesinatos, secuestros, amenazas) y las empresas de comunicación que no se acomodan a los deseos del poder son boicoteadas o […]
No somos pocos, por suerte, los endeudados para siempre con la obra [1] de Adolfo Sánchez Vázquez [2] , militante de la inteligencia cuyo trabajo es indispensable contra «Un mundo injusto, abismalmente desigual; insolidario, competitivo y egoísta; un mundo en el que una potencia -los Estados Unidos- se burla del derecho internacional y recurre a […]