Artículos
No se organizaron para crear un canal de televisión, crearon un medio que deberá fortalecer un proceso de organización con objetivos más amplios, anchos y profundos. Incluida la cultura. Canal 21 – TVLibre organizada por el Movimiento de Trabajadores Desocupados de La Matanza, en Argentina y el Movimiento de Documentalistas, se propuso satisfacer sus necesidades […]
«Preparemos el lecho que entre sus sábanas esconda un arco iris» Picasso. Felizmente el coito es ese territorio real y surrealista «…punto en el espíritu desde donde la vida y la muerte, lo real y lo imaginario, el pasado y el futuro, lo comunicable y lo incomunicable, lo alto y lo bajo cesan de ser […]
Todos somos un poco Cantinflas. Al margen de las anécdotas regionales, unos más, otros menos, practicamos histórica y cinematográficamente eso que Mario Moreno potenció para retratar de cuerpo entero el espíritu popular latinoamericano de nuestro siglo (y no sólo). Parlanchines, sabelotodo y enamoradizos, capaces de cursar cualquier aventura para sortear los designios de la miseria […]
«En la primera escena de Un Perro Andaluz, un joven español llamado Luis Buñuel fuma serenamente un cigarrillo y saca filo a una navaja contra una correa. Observa el cielo nocturno. Una nube pasajera bisecta la luna. Buñuel separa con los dedos los párpados de una mujer que nos está mirando y mirando cómo la […]
Ponencia en el III Encuentro Mundial de Solidaridad con la Revolución Bolivariana. reciba mis saludos cordiales
Emiliano Zapata fue asesinado el 10 de abril de 1919. Nada hay más inquietante o enigmático que esos diálogos espejíneos ,visibles e invisibles, trenzados entre la Vida y la Muerte, como garantía de la memoria y el futuro. Nada más sobrecogedor y problematizante que esa red de fuerzas miméticas descomunales empeñadas en abrir o cerrar […]
Juega el cuarto de baño un papel peculiarísimo en la configuración de la personalidad particular y colectiva de los seres urbanos. Un baño es, hoy por hoy, escenario de múltiples intimidades cuidadas celosamente porque permite con exclusividad despliegues conductuales tramados cuidadosamente entre lo privado y lo cultural. Vamos al baño solos. En él , por […]
Dadá masticó las hostias de la intelectualidad en la iglesia de la cultura para desatar demonios de inteligencia contra evangelios estéticos. 1914 Estalla la Primera Guerra Mundial. 1916 El barniz de uñas líquido y el lápiz labial de color rojo encendido se ponen de moda en Estados Unidos. 1916 D.W. Griffith filma la película Intolerancia […]
Entre la República de Platón y la República Mexicana, Alfonso Reyes con su formación helenista, europea y humanista, «…una sensibilidad educada en Homero, en el Siglo de Oro, en el modernismo, en los clásicos ingleses, en Mallarmé», es paradigma intelectual y debate constante. Un tanto Nebrija, un poco Mesías y algo de jet set. Muchos […]
Escurre de las vulvas ese irracional torrente de enigmas, promesas, fantasías y certezas que alimenta, minuto a minuto, los océanos electromagnéticos de la existencia. Desembocaduras y nichos fascinantes. Son como dioses bañando con efluvios de sabidurías inagotables, linderos de místicas y estéticas profundas; sintagmas y paradigmas ¿analógicos?, arquetípicos e irreductibles. Como es arriba es ahí […]