Artículos
Pocos acontecimientos reconcilian mejor a los seres humanos como una gauchada. En Argentina la gauchada instruye proceso permanente a todo discurso pesimista que define como naturales ciertas enemistades, desconfianzas o riñas. Emparentada con el sentido más amplio del concepto amor la gauchada matiza sus prodigios al calor de caprichos afectivos capaces de aliviar penurias sin […]
Todos los puntos cardinales del arte o la estética contemporáneos tienen como referencia necesaria el pensamiento y obra de Marcel Duchamp. Nadie como él produjo en el amanecer de nuestro siglo los rompimientos vanguardistas y revolucionarios que son soporte para el repertorio de experiencias expresivas vigentes. En 1913 rompió con la pintura y produjo sus […]
Julio Hernández tiene razones de sobra para llamar a «…una defensa colectiva nacional» como respuesta al «…vacío de poder que se vive en el país ha colocado en grave riesgo el ejercicio individual del periodismo (asesinatos, secuestros, amenazas) y las empresas de comunicación que no se acomodan a los deseos del poder son boicoteadas o […]
No somos pocos, por suerte, los endeudados para siempre con la obra [1] de Adolfo Sánchez Vázquez [2] , militante de la inteligencia cuyo trabajo es indispensable contra «Un mundo injusto, abismalmente desigual; insolidario, competitivo y egoísta; un mundo en el que una potencia -los Estados Unidos- se burla del derecho internacional y recurre a […]
No se organizaron para crear un canal de televisión, crearon un medio que deberá fortalecer un proceso de organización con objetivos más amplios, anchos y profundos. Incluida la cultura. Canal 21 – TVLibre organizada por el Movimiento de Trabajadores Desocupados de La Matanza, en Argentina y el Movimiento de Documentalistas, se propuso satisfacer sus necesidades […]
«Preparemos el lecho que entre sus sábanas esconda un arco iris» Picasso. Felizmente el coito es ese territorio real y surrealista «…punto en el espíritu desde donde la vida y la muerte, lo real y lo imaginario, el pasado y el futuro, lo comunicable y lo incomunicable, lo alto y lo bajo cesan de ser […]
Todos somos un poco Cantinflas. Al margen de las anécdotas regionales, unos más, otros menos, practicamos histórica y cinematográficamente eso que Mario Moreno potenció para retratar de cuerpo entero el espíritu popular latinoamericano de nuestro siglo (y no sólo). Parlanchines, sabelotodo y enamoradizos, capaces de cursar cualquier aventura para sortear los designios de la miseria […]
«En la primera escena de Un Perro Andaluz, un joven español llamado Luis Buñuel fuma serenamente un cigarrillo y saca filo a una navaja contra una correa. Observa el cielo nocturno. Una nube pasajera bisecta la luna. Buñuel separa con los dedos los párpados de una mujer que nos está mirando y mirando cómo la […]
Ponencia en el III Encuentro Mundial de Solidaridad con la Revolución Bolivariana. reciba mis saludos cordiales