Graciela Galarce

Artículos

Documento PDF

Las exportaciones de cobre son superiores a las exportaciones de petróleo de México. México tiene 110 millones de habitantes y Chile 17 millones. Las exportaciones de cobre chileno equivalen a un poco más del 70% de las exportaciones de petróleo de Venezuela. La importancia del cobre para Chile es tan grande, que además concentra el […]

La Editorial del Mercurio del domingo 16 de mayo, en el apartado «Reconstrucción y política», le asigna una importancia trascendental al primer Mensaje Presidencial de Sebastián Piñera: «Esta semana, el país escuchará la primera cuenta del Presidente Piñera, con la que éste buscará iniciar una nueva etapa de su gobierno, pues, ante las prioridades de […]

En la I Parte, reproducimos la Editorial de El Mercurio del lunes 19 de octubre, titulada «Negociación Colectiva en el cobre» y el apartado titulado «La superación del «proletariado»» de la Editorial de la Semana Política del domingo 18 de octubre. En la II Parte, reproducimos dos comentarios críticos nuestros referidos sólo a algunos temas […]

En la primera parte de este documento reproducimos la Editorial del Mercurio del 11 de octubre de 2009, sobre el proyecto de Ley que modifica el directorio de CODELCO  y otras modificaciones. En la segunda parte, reproducimos nuestras notas publicadas como blogs  en el Mercurio. Cada nota está limitada a 350 palabras. I. Primera parte. […]

El Banco Central de Chile informó el 18 de agosto que el PIB chileno disminuyó en – 4,5% en el segundo trimestre de 2009, información que aparece sorprendiendo a las apreciaciones de las autoridades económicas del gobierno, quienes permanentemente han engañado a los chilenos con su optimismo, e internacionalmente han instalado las grandes cualidades de […]

El 11 de julio, se cumple un año más de la Nacionalización del Cobre. Es a propósito de esta fecha, casi olvidada que elaboramos esta nota de denuncia.  El cobre como el «Sueldo de Chile» debía servir para diversificar e industrializar la economía, como lo planteaba Allende para resolver los problemas de las generaciones actuales y […]

1. Los desocupados en el país, en el trimestre diciembre 2008 – febrero 2009, según el Instituto Nacional de Estadísticas, -INE- fueron 620 mil personas, que corresponde a una tasa de desocupación de 8,5% (Cuadro 1). Cuadro 1. INE. Desocupados y Tasa de Desocupación en Chile Población de 15 años y más, en miles de […]

En la Columna de El Mostrador del 16 de noviembre de 2008, titulada «AFP’s y cobre: la crisis nos golpea fuerte», anticipábamos la recesión en Chile. En esas mismas fechas, el Banco Central y el Ministro de Hacienda, Andrés Velasco aumentaron las proyecciones de crecimiento de la economía chilena a un rango entre 4,5% y […]

En la primera parte de esta nota se reproduce la Editorial de El Mercurio, del domingo 8 de marzo, titulada como pregunta ¿Chile en Recesión? En la segunda parte reproduzco dos comentarios que envié al Mercurio. Primera parte: Editorial de El Mercurio, 8 de febrero de 2008. ¿Chile en recesión? Mientras la sombra de la […]

1 2 3 4