Gustavo Duch Guillot

Gustavo Duch Guillot (1965,
Barcelona) licenciado en Veterinaria y Postgrado en Dirección de Empresas. Su
mayor empresa ha sido la de colaborar en la construcción de un espacio para
acercarse a la realidad rural de los países del Sur, Veterinarios sin Fronteras
fundada hace 23años, y de la que ha sido su Director desde 1991 hasta el 2009.
También, en el ámbito de la cooperación al desarrollo ha sido miembro de la Junta Directiva de
la Federación
Catalana de ONGD y Presidente de AGORA NordSud.

En los últimos 7años colabora
estrechamente con los movimientos y campañas relacionadas con la lucha por la Soberanía Alimentaria
de los Pueblos. Ha sido miembro de la Junta Directiva de
la Plataforma Rural,
colabora con las actividades de La Vía Campesina y con campañas como No te comas el
mundo o Som lo que Sembrem

Colabora en distintos medios de
prensa escrita como El Periódico de Catalunya, Público, La Jornada de México, Galicia
Hoxe y El Correo Vasco.

Artículos

¿Quién saquea a quién?

Los armadores, el PNV y el PP piden más protección a los atuneros para evitar situaciones como el actual secuestro, que espero que se resuelva sin vidas que lamentar. Cuestionan que el Gobierno no autorizara militares en los atuneros. Pero recordemos que sí que ha permitido la presencia a bordo de vigilantes privados con armamento […]

Sobre una mujer, tres trabajos

Cada noche por tres veces se acuesta. Porque ella es tres veces ella. Ella. La que llega agotada de cuidar a Doña Amelia. De levantarla, lavarla y vestirla. De acomodarla -poco a poco, Doña, -en la silla de ruedas y ayudarla a tomar su leche con galletas, mientras le cuenta de su infancia en Los […]

Antes de la creación de la Organización Mundial del Comercio o de los tratados de libre comercio, ya se contaba con un instrumento fantástico para enriquecerse a costa de los recursos naturales y bienes de uso público de los países del Sur: los monocultivos. Con ellos se podía extraer el máximo rendimiento económico tanto a […]

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) introdujo el concepto de «hambre oculta» para definir el déficit de vitaminas y minerales que muchas personas padecen aún comiendo cada día. Ocurre -explica la FAO- que su dieta es repetitiva y muy limitada, lo que provoca la falta de algún micronutriente […]

En el principio el capitalismo creó a su dios. Un ídolo al que temer y le llamó, en ejercicio egocéntrico, El Capital. Un dios masculino que está en todas las cosas y en todos los lugares, por encima de todas las cosas y de todos los lugares. Se propagó a lomos del colonialismo económico y […]

¿Conocen el cuento «Buitres» de Kafka?. Dice así: «Érase un buitre que me picoteaba los pies. Ya había desgarrado los zapatos y las medias y ahora me picoteaba los pies. Siempre tiraba un picotazo, volaba en círculos inquietos alrededor y luego proseguía la obra. Pasó un señor, nos miró un rato y me preguntó por […]

 Edu, mi buen amigo Edu, me contaba indignado el otro día sobre los costes en la construcción de infraestructuras viarias. Parece que para construir y equipar un kilómetro de autopista se gastan unos 5 millones de euros. Para una autovía, unos 4, y menos de millón y medio para una carretera. Todo en función de […]

Coincidencia número uno: comencé a preparar este artículo mientras los señores del G-8 proclamaban solemnemente nuevos compromisos para enfrentarse al cambio climático. Suponiendo que esta vez vaya en serio, ¿se les ha ocurrido cómo hacerlo, tienen un plan B al modelo energético actual? Coincidencia número dos: hace un mes, en este periódico Pere Rusiñol escribía […]

En uno de los brillantes ensayos recogidos en El pulgar del panda, Stephen Jay Gould explica cómo el sociólogo K. Merton demuestra que casi la totalidad de las grandes ideas surgen más de una vez, independientemente y, a menudo, virtualmente al mismo tiempo. La mayor parte de las grandes ideas -explica- están en el aire, […]

Ahora que están en auge las muchas formas de introspección y meditación personal -tan sanas para el cuerpo y el alma- déjenme que les proponga una nueva modalidad. Busquen un ambiente tranquilo, si quieren pongan una música relajante e inicien respiraciones lentas, y sientan cómo el aire entra y sale de su cuerpo. Les contaré […]

1 27 28 29 30 31 42