Nació en
La Habana 24-02-1947.
Graduado de
contador (1967) y Licenciado en Periodismo (1972). Ha reportado numerosos
eventos internacionales celebrados en Cuba, Angola, Zambia, Mozambique, Libia,
Tanzania, Qatar, Zimbabwe, Sudáfrica, Alemania y Rusia. Fue corresponsal
permanente de Juventud Rebelde en Nicaragua y asesor de redacción del diario
Barricada en esa nación centroamericana entre 1985 y 1987. Ha obtenido varios
premios de periodismo.
Como investigador de la emigración cubana, viajó a
Estados Unidos en diferentes ocasiones. Entre sus obras aparecen:
La Emigración cubana en EE.UU., Descorriendo Mamparas; Miami, Dinero Sucio; Bendición Cubana en
Tierras Sudafricanas, Historias Secretas de Médicos Cubanos en África, y Cuba,
pequeño Gigante contra el Apartheid. Actualmente López Blanch labora como
comentarista internacional en el semanario Opciones de la editora Juventud
Rebelde, colabora con varias
publicaciones nacionales e internacionales como Rebelión, de España y es
Candidato a Doctor en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de La
Habana
El Fondo Monetario Internacional (FMI) controlado y dirigido por las potencias económicas occidentales y en especial por Estados Unidos, está tratando de buscar fórmulas para continuar imponiendo sus medidas financieras al mundo. La razón fundamental de hallar caminos más sutiles de dominación es que la institución nacida en 1944 en la localidad estadounidense de Breton […]
La diversidad que caracteriza al Movimiento de Países No Alineados no resultó óbice en la XIV Cumbre de La Habana para impedir la concertación y la unión de sus miembros en la búsqueda de soluciones a los grandes desafíos que las naciones en desarrollo tienen por delante. Durante seis extensas y fructíferas jornadas de intercambios, […]
La increíble cifra de 634 atentados criminales fueron planeados contra la vida del Presidente cubano, Fidel Castro Ruz desde 1958 hasta el año 2000, los cuales fueron desarticulados por los órganos de la Seguridad del Estado en diferentes fases de su ejecución, según una investigación realizada por el ex general de División Fabián Escalante Font. […]
El gobierno cubano demostrará, una vez más, su extensa experiencia en la organización de eventos internacionales cuando este lunes 11 de septiembre se inaugure en La Habana la XIV Cumbre de los Países del Movimiento No Alineado (NOAL). El desafío, enorme por la participación de personalidades relevantes y la cantidad de miembros que tendrá cada […]
La República Bolivariana de Venezuela abre nuevos caminos comerciales en las relaciones internacionales a la par que observa cómo su economía crece y se ubica al frente de todas las naciones de América. Pese a los pesimistas pronósticos de los enemigos internos, de Estados Unidos y de las acciones desestabilizadoras llevadas a cabo contra el […]
La guerra desatada por Israel contra el Líbano con el pleno respaldo de Estados Unidos, tenía varios motivos: destruir la resistencia contra el sionismo en el Líbano; fortalecer las posiciones político-militares de Israel en la región; preparar al ejército de Tel Aviv para una incursión futura contra Siria e Irán; buscar un mayor control estadounidense […]
Cuando ya resulta incuestionable para la opinión pública mundial que en las elecciones presidenciales del pasado 2 de julio en el país azteca se cometieron innumerables irregularidades y violaciones las cuales mantienen en vilo la proclamación oficial por parte del Tribunal Federal Electoral del nuevo mandatario, lo cierto es que en las calles, el pueblo […]
Analistas occidentales aseguran que el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) esta directamente relacionado con el desarrollo proporcional del bienestar público pero las estadísticas mundiales indican lo contrario cuando los gobiernos no adoptan las consecuentes políticas sociales en beneficio de la población. El PIB es el valor total de la producción corriente de […]
¿Cuáles son las violaciones cometidas por Estados Unidos en el caso del terrorista Luis Pasada Carriles y cuál estima será su destino fin? R.- Ya nadie cuestiona que el arribo de Luis Posada Carriles a Miami en marzo de 2005, fue en el barco Santrina, propiedad de Santiago Álvarez, lo que es considerado como una […]
Para muchos especialistas los desastres ocurridos por el paso del huracán Katrina en septiembre de 2005 han sido solo una pequeña parte del iceberg del sistema de seguridad social en Estados Unidos que pese a fungir como la potencia mundial hegemónica demuestra sobrada incapacidad para resolver las grandes diferencias sociales y la creciente pobreza entre […]