Artículos
Esta emisión de «10′ con Hernando Calvo Ospina», muestra cómo el bloqueo de EEUU y sus cómplices afecta a los venezolanos y su cultura. Leonardo Ruíz y Lilia Vera, nos dan su testimonio.
En el año 2000 se publicó por primera vez este trabajo. El año pasado, febrero 2020, en la Feria Internacional del libro de La Habana se presentó una edición actualizada. Ahora con la total aceptación del autor, Hernando Calvo Ospina, la Editora Abril y Resumen Latinoamericano, de Cuba, que hicieron esta última edición, y con el apoyo del sitio rebelión.org ponen a disposición del público completamente gratis esta investigación. Aquí su presentación.
No falta algo culinario a presentar. Pero primero hago un breve recuento de la situción sanitaria y social en América Latina debido al COVID. Luego un muy breve repaso histórico de la República Dominicana. Ahí llega Juan Carlos Espinal, periodista y político, para contarnos sobre los efectos del COVID en su nación; sin dejar de mostrarnos cómo preparar una sencilla cena….
La vicepresidenta del gobierno bolivariano, Delcy Rodriguez, explica cómo el sistema de salud ha funcionado para detener la propagación del Covid-19, luego de que llegara al país desde Europa…
En esta emisión de «Cocina y política con HCO» quiero rendir homenaje al comandante Fidel Castro, quien nos dejara físicamente el 25 de noviembre del 2016. En ella muestro esa faceta poco conocida de su vida, y por ello he llamado esta emisión «Fidel Castro, revolucionario y gastrónomo».
Nos acercamos a una institución que ha formado mas de 30 mil médicos, totalmente gratis, y los grandes medios la ignoran. ¿Porque es cubana?
Presentamos el tercer capítulo de la serie de entrevistas que, bajo el título «Entre café y lechuga», realiza desde hace pocas semanas el periodista e investigador colombiano Hernando Calvo Ospina. Radicado en París desde hace muchos años, el programa se presenta en edición bilingüe y el entrevistado avanza alguna receta culinaria.

Revelaciones sobre la crisis de octubre de 1962. Ha sido una información casi nada pública. En la llamada Crisis de Octubre, o Crisis de los Misiles, de 1962, Francia jugó un papel fundamental: fueron sus espías en La Habana quienes descubrieron, antes que nadie, la llegada secreta de misiles soviéticos a Cuba, e informaron a Washington…
