Higinio Polo

Licenciado en Geografía e Historia, y Doctor en Historia contemporánea por la Universidad de Barcelona.
Ha publicado numerosos trabajos y ensayos sobre cuestiones políticas y culturales, y colabora habitualmente en medios como la revista El Viejo Topo, el periódico Mundo Obrero y otros, tanto convencionales como digitales.
Entre sus libros se cuentan la investigación Los últimos días de la Barcelona republicana, las novelas Al acabar la tarde, en SingapurVientre de nácar, y El caso Blondstein, así como los ensayos Irán: memorias del paraísoUSA: el Estado delincuenteEl terrorismo (en colaboración); Retratos (de interior); Dashiell Hammett. Novela negra y caza en brujas en HollywoodLa noche de CalcutaBarcelona (informe confidencial)Rosas blancas sobre StalingradoLa ventana de MatisseDestajo de suburbios, Lugares adonde no quiero regresar.
Su última obra publicada, en 2022, es Cita en Vladivostok.
Correo electrónico: [email protected]

Artículos

Serguéi Mijáilovich Prokudin-Gorski escribió en sus memorias (que publicó en 1932, mientras estaba exiliado en París) que la fotografía en color fue “la gran causa de su vida”, cuando ya sus recuerdos de fotógrafo del zar, aunque habían transcurrido sólo dos décadas, parecían pertenecer a un lejano pasado y se esfumaban en la bruma y en los andrajos del crepúsculo de su existencia.

Estados Unidos y la OTAN muestran la guerra de Ucrania insistiendo en el ataque ruso de febrero de 2022, pero la guerra comenzó hace años, tras el golpe de Estado del Maidán de 2014.

La invitación del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, para que el presidente ucraniano Zelenski asista en Madrid a la cumbre de la OTAN de junio es una pésima noticia que aumenta las alarmas que se vienen prodigando en Europa en las últimas semanas.

Más de siete décadas de neutralidad de Finlandia se tiran por la borda con el señuelo de la «amenaza rusa».

La Perona fue un enorme barrio de barracas, formado en la dura posguerra española, que tomó ese nombre de la visita de Eva Perón a Barcelona.

La guerra es siempre la peor de las opciones, y el conflicto actual entre rusos y ucranianos es una verdadera guerra civil: son pueblos hermanos por su historia y los años soviéticos.

Las guerras son terribles, inhumanas, y crean monstruos. También, convierten a ciudadanos honestos de tiempos de paz en personas extrañas, ajenas, prisioneras de la fatalidad y la desgracia.

La guerra de Ucrania ha permitido a Estados Unidos agrupar más disciplinadamente a todos los miembros de la OTAN, reafirmando que la Alianza es clave para la seguridad de Europa.

La casa de Tolstói en Moscú se encuentra en la ulitsa Lva Tolstovo, junto a Komsomolski Prospekt, en el barrio de Jamóvniki.

El 21 de noviembre de 2021, unos cien filipinos se concentraron en la plaza de Cataluña de Barcelona. Se les veía contentos y se fotografiaban ante una pancarta que honraba el nombre de Ferdinand Marcos, Bongbong, hijo del dictador, con una dirección de internet.

1 4 5 6 7 8 39