Horacio Duque

Artículos

Un primer balance arroja resultados positivos de las condiciones humanitarias de la población en territorios bajo la medida de convivencia.

El gobierno del presidente Gustavo avanza, de manera coherente y sistemática, en la ejecución de sus compromisos programáticos y políticos que recibieron el apoyo mayoritario de los colombianos en las contiendas electorales del 2022 en que se determinó el nuevo jefe de la Casa de Nariño para el periodo 2022-2026.

En Colombia está en curso una profunda transición que involucra diversas facetas del sistema social, político, económico y cultural.

El paso dado por el presidente Gustavo Petro es prueba de la solidez y coherencia de la Paz total.

Libertad para líderes sociales

Una de las características esenciales del Estado oligárquico colombiano es su relación violenta con la población.

Ultraderecha inicia lawfare (guerra jurídica) contra el presidente Gustavo Petro por anunciar que líderes sociales presos serán gestores de paz

Exigir que se esclarezcan muchos casos más como los del departamento de Nariño, donde en los últimos 5 años se han despilfarrado más de 700 mil millones de pesos en proyectos que se convirtieron en verdaderos “elefantes blancos” y en un atraco que afectó a las comunidades más pobres y marginadas del sur del país. 

La reforma agraria democrática e integral, que en parte recoge la reforma rural integral del Acuerdo de Paz firmado en el 2016, está en el centro del debate público nacional.

1 5 6 7 8 9 36