Iñaki Gil de San Vicente

Artículos

DESPUÉS DEL ALTO EL FUEGO PERMANENTE Todavía ha transcurrido muy poco tiempo desde que ETA iniciara su alto el fuego permanente, y aún no disponemos de la perspectiva suficiente como para realizar un análisis más preciso. Sin embargo sí podemos aventurar algunas reflexiones: 1. Está claro que su comunicado abrió la caja de Pandora, es […]

Llevamos muchos años padeciendo la chulería y la brutalidad de la policía vascongada, la misma que según el defenestrado Arzallus sería un dechado de virtudes ciudadanas, de solícita y paciente comprensión practicada además en euskara. Durante estos años, sin embargo, se ha confirmado inequívocamente la vieja ley según la cual el sentimiento humanitario de las […]

La izquierda abertzale siempre ha tenido como una de sus señas de identidad supeditar el electoralismo parlamentario a sus objetivos políticos, a su estrategia de movilización de masas y a la activación permanente de su militancia ADVERTENCIA: El grueso de este artículo fue escrito hace algo más de un mes a petición de la revista […]

No seamos hipócritas como lo ha sido el III Congreso Internacional de Víctimas del denominado terrorismo. No todas las vidas valen socialmente lo mismo: un obrero vale menos que un patrón, y una mujer menos que un hombre y una niña subsahariana mucho menos que un niño europeo. A menos dinero, menos derechos. El pobre, […]

En todo lo relacionado con la juventud no existe ninguna libertad de expresión que refleje sus condiciones reales. Aunque tampoco existe esa libertad para las mujeres, naciones y clases oprimidas, en el caso de la juventud esta ha de enfrentarse a un sistema manipulador que defiende el sistema de los adultos PRESENTACIÓN En las páginas […]

Las últimas decisiones represivas del Estado español deben interpretarse desde la perspectiva histórica de la agudización de las contradicciones que le corroen

Las últimas decisiones represivas del Estado español deben interpretarse desde la perspectiva histórica de la agudización de las contradicciones que le corroen y, dentro de éstas, desde la específica acción de Euskal Herria para recuperar su soberanía. Si siempre hay que tener los pies en el suelo y la cabeza en el futuro, en estos […]

No es ningún misterio el que un personajillo acomplejado, rencoroso y taimado, poco apto para el trabajo organizativo e intelectual, y militar incompetente, como era Franco, llegase al poder absoluto del Estado español con una sublevación contrarrevolucionaria y se mantuviera en él durante casi cuarenta años. Tampoco es un misterio el que, tras su muerte, […]

1. ¿QUÉ ES EL ESTRESS? 2. ORIGEN DEL CONCEPTO 3. ¿QUÉ ES LA PRAXIS? 4. ANGUSTIA, MIEDO, ANSIEDAD 5. TERROR CRISTIANO 6. TONTOS, EXTRAÑOS, PELIGROSOS 7. INDUSTRIA, FAMILIA Y SEXO 8. AUTORIDAD SADOMASOQUISTA 9. CRISIS POSTKEYNESIANA 10. TÁCTICAS Y TRAMPAS 1. ¿QUÉ ES EL ESTRÉS? He pensando que, dado el poco tiempo disponible para un […]

0.- Presentación. 1.- Naturaleza, trabajo, pensamiento y opresión. 2.- Economía, dinero y conocimiento científico. 3.- Contradicciones sociales y método científico. 4.- Poder tecnocientífico y globalización capitalista. 5.- Independencia nacional y praxis científico-crítica. 0.- PRESENTACIÓN: El capitalismo concentra y centraliza el desarrollo tecnológico y científico en un área cada vez más reducida, en EEUU, Unión Europea […]

1 34 35 36 37 38