Jaime Richart

Artículos

El prestigio, alcance y potencialidad de un idioma en el concierto de las lenguas viene determinado por su densidad o peso específico. Y ¿qué es el peso específico en esta materia lingüística cultural? Pues el volumen que se mide no por el número de los que hablan un idioma sino por la solvencia cultural de […]

Estoy leyendo, mejor, paladeando, las «Memorias de ultratumba» de Chateaubriand. Chateaubriand fue prácticamente el único superviviente de una familia aristócrata en 1789, fecha de la explosión social equivalente a la bomba atómica en el siglo XX que fue en el XVIII la Revolución francesa. En dos tomos de unas 1.400 páginas cada uno relata su […]

Hoy la noticia es la figura de un tal Amancio Ortega, dueño del emporio Zara y el hombre más rico del mundo. No puedo creerme que haya alguien que pueda enriquecerse justamente. No sólo por un principio abstractamente considerado o considerado a la luz de la justicia universal entre humanos, sino porque los regímenes fiscales, […]

Decididamente, para interpretar el orden político y mediático hay que hacer a la lógica formal concesiones que no estamos dispuestos a hacer a otros órdenes de cosas. Veamos un ejemplo de actualidad: Entre tantas réplicas a los disparates del papa y los obispos sobre el aborto, el preservativo y el sida, se echa de menos […]

Acusarnos de racista, de elitista y de populista con la etiqueta fa­bricada por los profesos, vectores y militantes del pen­samiento único, es el recurso fá­cil de los que piensan poco; un riesgo que hemos de correr quie­nes nos negamos a pensar, a ex­presarnos y a escribir según lo esperado en los círculos de la popu­laridad, […]

Desde que subió al solio pontificio Benedicto, todo lo que sale de aquel lugar es un puro disparate… Benedicto califica de «abominable asesinato» el trance y arrastra tras de sí al bellaco Berlusconi. Eluana Englaro, la italiana en coma desde 1992, ha llegado a la clínica «La Quiete» de Udine donde se le desconectará la […]

Ahora los negacionistas de la evidencia se dedican a otra cosa. Los anteriores, los que negaban el Holocausto judío a manos de los nazis, eran inocuos. Al menos no causaban daños materiales. Además aquella negación era de algo muy pasado, una especie de burla pero también una manera de hacer el ridículo. Sin embargo estos […]

Cada vez siento más repulsión hacia la clase periodística. En realidad la siento hacia todos los colectivos profesionales cuyos miembros más activos y menos inteligentes suelen refugiarse en la impersonalidad de su asociación; asociaciones inventadas precisamente para amparar a tanto pusilánime. Si no es por esto, ¿para qué existen? Pero hay unos colectivos más odiosos […]

(Ante todo, perdón a los países latinoamericanos por apropiarme -como ellos, los yanquis, han hecho durante un siglo-, pero yo para abreviar, del sustantivo americano aplicado a Estados Unidos) No hay nada que influya más en una persona ordinaria que lo que le entró por los ojos. Y si le ha entrado miles y miles […]

Otro columnista de El País se suma a la campaña contra Venezuela

Me gusta y admiro a Juan José Millás. Es tal su originalidad combinativa para tejer una sorna tras otra, que no conozco a quien siquiera le iguale en el dificilísimo arte retórico de la ironía en el plano periodístico. Por eso mismo no me ha gustado un pelo su última columna ‘Mal asunto’, dedicada íntegramente […]

1 32 33 34 35 36