Artículos
En un ambiente signado por la esperanza de millones de mexicanos, asumió la presidencia de México Andrés Manuel López Obrador. Esperanza impulsada por la promesa histórica de una cuarta revolución que mejore las condiciones de vida de las mayorías, que acabe con la violencia y la degradación institucional en la que sucesivos gobiernos neoliberales, atados […]
Es casi una de pistoleros en el (demasiado) Cercano Oeste del mundo. El capital ha entrado en una carrera rentista desbocada y no tolera el costo mínimo que garantice un remedo de paz social. La tecnificación y consiguiente eliminación de puestos de trabajo – en muchos casos alienantes – no ha traído liberación sino precarización […]
Dos son los principales argumentos por los que muchas personas votaron a la extrema derecha en Brasil: el combate al delito y a la corrupción. El legítimo reclamo de muchos electores es simple: las personas quieren vivir en paz y con seguridad, no quieren trampas ni abusos, desean prosperidad para ellos y sus familias. Pues […]
La inminente elección en Brasil es clave para el futuro de América Latina y el Caribe. El próximo 7 de octubre se dirimirán posiciones de poder político en las cámaras legislativas, las gobernaciones y se definirá -ante la improbabilidad que alguien consiga mayoría absoluta- quienes serán los candidatos que pasarán a segunda vuelta (28/10) para […]
Nos hemos convertido en seres mediáticos, vivimos online, conectados, existimos entre medios, y muy poco de lo que hacemos no tiene que ver con ellos. Además, la comunicación ha superado hoy los límites del tiempo y del espacio. El mundo digital de la comunicación va suplantando al viejo mundo analógico. Todo es inmediato y cercano. […]
Las recientes declaraciones del presidente de Ecuador Lenin Moreno acerca del edificio sede de la Secretaria General de UNASUR, han puesto al organismo regional nuevamente en el ojo de una tormenta que augura ser larga aún. «Tenemos que hacer un trámite para pedir a la UNASUR que nos devuelva el edificio. No está cumpliendo ninguna […]
La perspectiva histórica Hace exactamente cien años asumió la presidencia de Colombia Marco Fidel Suarez, quien acuño el lineamiento de política exterior llamado Respice Polum («miremos al polo» o «hacia el Norte») o Doctrina Suárez. Desde entonces, y con pocas interrupciones como la del general nacionalista Gustavo Rojas Pinilla (1953-57) y de manera menos estridente, […]
El domingo 17 de Junio tendrá lugar en Colombia la segunda vuelta para elegir presidente para el próximo período de gobierno. La paz se plebiscita una vez más, pero no sólo ella. Está en juego el modelo de país y la posición que adopte Colombia en sus relaciones internacionales. La primera vuelta no arrojó mayorías […]
En una escueta comunicación televisiva, el presidente Macri anunció que su gobierno solicitará una línea crediticia al Fondo Monetario Internacional. Dicho anuncio, junto a la desbocada apreciación del dólar producto de una corrida financiera en curso, encendieron la alarma roja en gran parte de la población. ¿Está la Argentina tocando fondo? ¿Es último recurso o […]