Jesús Aller

Jesús Aller (Gijón, 1956) es catedrático de
Geología en la Universidad de Oviedo y escritor. En esta última faceta es autor
de Poesía (1980-1990), Asía, alma y laberinto (2002), Recuerda (2004) y Subhuti (2006), libros los tres últimos publicados por la editorial
gijonesa Llibros del Pexe.


Más información sobre su actividad literaria puede
encontrarse en su página personal: http://www.jesusaller.com

Artículos

Reseña de “Una juventud en Alemania” de Ernst Toller

Ernst Toller nació el año 1893 en Samotschin, en una Polonia que era alemana entonces, de familia judía y bien a tiempo para que el fervor nacionalista, contagiado como un mal virus, lo llevara voluntario a las trincheras de la I guerra mundial. Ellas forjaron su carácter, y de ellas salió rebelde en cuerpo y […]

“Pequeña antología, seguida de cartas de la cárcel y últimos escritos” de Ulrike Meinhof (La Cotali), traducción y notas de Manuel Sacristán

Este volumen recoge la Pequeña antología con selección, introducción, traducción y notas de Manuel Sacristán, que Anagrama publicó en 1976, y la complementa con una traducción, realizada por la editorial, de algunos de los últimos fragmentos de Ulrike Marie Meinhof (1934-1976), una joven burguesa que lo abandonó todo cuando comprendió la vacuidad cruel de la […]

Reseña de “Toussaint L’Ouverture. La Revolución haitiana”

El libro presenta una antología de textos de y sobre Toussaint L’Ouverture, padre de la revolución haitiana, la primera y más importante de las protagonizadas por esclavos negros en toda la historia. La edición es de Nick Nesbitt y la introducción corre a cargo del expresidente haitiano Jean-Bertrand Aristide, que sufrió también en sus carnes […]

Reseña de “Eduardo Barriobero. Las luchas de un jabalí” de José Luis Carretero Miramar (Queimada Ediciones)

El historiador Julián Vadillo Muñoz señala en su introducción al libro los aspectos que unen en este caso al biógrafo y al biografiado, ambos abogados y sindicalistas y ambos con aficiones literarias. Son éstas circunstancias óptimas para acercarnos a la vida de una figura clave en la defensa de obreros y sindicalistas en los tribunales […]

Reseña de la autobiografía de Angela Davis

La activista y académica norteamericana Angela Davis (1944) emprende muy joven la escritura de este libro, publicado por primera vez en 1974, y lo hace a petición de sus compañeros en el movimiento de liberación negro. Asume el compromiso con la intención de dar a conocer, más allá de su peripecia personal, un episodio emblemático […]

Reseña de La esencia del fascismo y Nuestra obsoleta mentalidad de mercado de Karl Polany

El libro, publicado por Escolar y Mayo en 2013, recoge dos opúsculos de Karl Polanyi (1886-1964) que reflejan distintos momentos de la evolución de su pensamiento y sintetizan, al tiempo que profundizan en algunos aspectos, las ideas desarrolladas en La gran transformación (1944), su obra fundamental. La edición es de César Ruiz Sanjuán, que en […]

Reseña de “Malcolm X. Una autobiografía contada por Alex Haley”

El libro vio la luz en 1964, un año antes del asesinato de Malcolm X, y fue resultado de más de cincuenta entrevistas que concedió al veterano escritor y periodista Alex Haley, famoso por el bestseller Raíces, quien se encargó luego de seleccionar el material y dar forma a la obra, aunque la revisión final […]

Fray Dulcino y Margarita. Mesianismo igualitario y resistencia montañesa, de Tavo Burat (Virus editorial)

La edición original en italiano de este libro (2013) se planteó como un homenaje a la memoria de Tavo Burat (1932-2009), periodista y escritor piamontés comprometido con el estudio de las rebeliones montañesas del siglo XIV. La obra recoge una selección de textos suyos acerca de unos movimientos cuya herencia no se cansó de reivindicar, […]

Fray Dulcino y Margarita. Mesianismo igualitario y resistencia montañesa de Tavo Burat (Virus editorial)

La edición original en italiano de este libro (2013) se planteó como un homenaje a la memoria de Tavo Burat (1932-2009), periodista y escritor piamontés comprometido con el estudio de las rebeliones montañesas del siglo XIV. La obra recoge una selección de textos suyos acerca de unos movimientos cuya herencia no se cansó de reivindicar, […]

El diagrama de Angus Maddison

Sobre estas líneas se muestra la evolución porcentual del PIB para los grandes territorios del planeta entre los años 1 y 2000 según los datos recopilados por el economista inglés Angus Maddison (1926-2010). El gráfico se presenta aquí con escala temporal lineal, y no logarítmica como suele ser habitual, con el fin de poner de […]

1 25 26 27 28 29 46