Jesús Aller

Jesús Aller (Gijón, 1956) es catedrático de
Geología en la Universidad de Oviedo y escritor. En esta última faceta es autor
de Poesía (1980-1990), Asía, alma y laberinto (2002), Recuerda (2004) y Subhuti (2006), libros los tres últimos publicados por la editorial
gijonesa Llibros del Pexe.


Más información sobre su actividad literaria puede
encontrarse en su página personal: http://www.jesusaller.com

Artículos

Assata Shakur, nacida como JoAnne Deborah Byron en 1947, fue activista de diferentes grupos negros de liberación y objeto de una persecución implacable por parte del FBI que la llevó a la cárcel en 1973 tras un incidente en el que fue acusada de haber disparado a un policía a pesar de las evidencias existentes […]

El berlinés Raimund Pretzel (1907-1999) comenzaba una prometedora carrera como abogado cuando Hitler llegó al poder en Alemania en 1933, pero al poco tiempo, incapaz de soportar la ignominia que invadía su país, buscó refugio en Londres, donde se ganó la vida como periodista con el alias de Sebastian Haffner (para evitar represalias a su […]

» Miguel Mármol» de Roque Dalton (Baile del Sol)

Mateo Morral, personaje de aguafuerte, con su frustrado regicidio pródigo en sangre y su muerte trágica puede decirse que ha quedado grabado en el imaginario colectivo de todos los que habitamos la piel de toro. Odiado y admirado sin medias tintas, desde entonces su figura refleja como un espejo distorsionante las pasiones, los miedos y […]

Selección y presentación de Jean Levi, Pepitas de calabaza

Con el taoísmo ocurre como con tantas otras religiones o filosofías a las que los siglos tallan facetas nuevas con reflejos que no son siempre fieles al pensamiento original. Sin embargo, hay que reconocer que sus textos fundacionales y sobre todo el Laozi y el Zhuangzi, siguen destilando hoy una frescura ajena al transcurso del […]

Teórico del anarquismo, editor de importantes publicaciones periódicas y divulgador infatigable de sus ideas a través de libros y artículos, el inglés Colin Ward (1924-2010) realizó sólidas aportaciones a la tradición libertaria más pragmática que insiste sobre todo en la búsqueda aquí y ahora de formas de organización posibles que incrementan la autonomía y libertad […]

«Corría la primavera del año 1921, había guerra en Marruecos y mucha angustia entre las madres que tenían hijos soldados.» Con esta frase, Miquel Adillon Baucells (1921-2007) echa a andar el relato recién publicado por la editorial Base de Barcelona en el que nos desgrana los dieciocho primeros años de su vida. El libro había […]

«La creación de lo sagrado. La huella de la biología en las religiones antiguas» de Walter Burkert, Ed. Acantilado.

Reseña de las "Memorias" de Arthur Koestler (Editorial Lumen)

Aunque es autor de una extensa obra narrativa, Arthur Koestler es recordado hoy sobre todo por los aspectos polémicos de una biografía que recorre los momentos y escenarios más turbulentos del siglo XX. Comprometido sucesivamente con ideologías diversas y contradictorias, podemos decir de él que siempre se involucró en carne y alma en sus creencias, […]

Estamos acostumbrados a contemplar al artista como un ser humano excepcional cuyo extraño poder lo coloca muy por encima del común de la especie. Ser venerado y envidiado parece el destino inevitable del que es capaz de crear grandes obras de arte. Así, la historia de la música, la pintura o la literatura vienen a […]

1 34 35 36 37 38 46