Juan Antonio Aguilera Mochón

Artículos

El 8 de febrero de 1600, hace por tanto 415 años, Giordano Bruno escuchaba su sentencia de muerte, dictada por el Santo Oficio. Según parece, acto seguido se volvió a los jueces que lo mandaban a la hoguera y les dijo: «Tal vez tenéis más miedo vosotros al emitir vuestra sentencia que yo al recibirla». […]

1. El currículo islámico En la controversia sobre la pertinencia de las asignaturas de religión en la escuela, a menudo se sobrentienden sus contenidos, métodos… en definitiva, lo que constituye los currículos, sin examinarlos. Creo que es conveniente este examen para poder ofrecer una opinión bien informada. Comentaré por ello los currículos aprobados para Primaria, […]

A raíz del espantoso atentado contra los trabajadores de Charlie Hebdo y contra la propia revista, se están escuchando muchas voces que proclaman la tolerancia y pacifismo del Islam, y de las religiones en general, y se citan para ello sus libros sagrados. Pero no hay más que leerlos para comprobar que no es cierto. […]

«FRANCISCO FRANCO CAUDILLO DE ESPAÑA POR LA G. DE DIOS». Así rezaban las monedas del nacionalcatolicismo franquista. Resulta que «G.» no era Granujada o Gilipollez, sino «Gracia». Podríamos decir que ese Dios numismático tenía la gracia donde las avispas, por decirlo de manera muy suave y además injusta contra los inocentes himenópteros; más justo y […]

Hace poco se ofreció el «III Curso de Educación en la Afectividad» en la parroquia Inmaculada Niña, de Granada. En el díptico de propaganda (http://goo.gl/m2XYnA) encontramos citas de Benedicto XVI y otras referencias a la fe católica. No se informa sobre profesorado, y se sugiere un «donativo orientativo». Hasta aquí, todo normal en unas jornadas […]

El pasado 25 de noviembre, el papa dio un discurso (http://goo.gl/hcpQ3e) en Estrasburgo ante el Parlamento Europeo, que ignoró así la aconfesionalidad que se le supone. Dijo el papa cosas interesantes y asumibles, incluso bellas, pero también algunas inaceptables. En todo caso, Francisco hizo gala de mucha osadía para presentarse en la sede de la […]

A propósito de la iniciativa católica “Objetivo 1300”

Estos días vuelve a ser noticia la iniciativa católica «Objetivo 1300», que desde 2012 se propone «cumplir la misión de coronar [con símbolos católicos] 1.300 cimas del Sistema Central», para lo que se organizan marchas en las que llevan cruces de hierro de cuatro metros de altura, estatuas de piedra artificial de la virgen María, […]

1. Las denuncias del teniente Segura «Un paso al frente», el libro en el que el teniente del Ejército español Luis Gonzalo Segura de Oro-Pulido denuncia diversas formas de degeneración de las Fuerzas Armadas, le está costando muy caro al autor a pesar de su éxito de ventas. Como se resume en El Huffington Post, […]

Unos de los aspectos más controvertidos de la coronación de Felipe VI han sido los relacionados con la laicidad del Estado. La Casa Real es muy consciente de la importancia crucial de los símbolos y los gestos, y ha decidido acercarlos a la aconfesionalidad, esto es, a la Constitución. Dado que, según esta, «ninguna confesión […]

Los Reyes encabezaron la delegación española que participó, el 27 de abril, en las canonizaciones de Juan Pablo II y Juan XXIII. Los medios aprovecharon para recordar los encuentros reales con los distintos papas, y para dar cuenta de algunas de las misas de inicio de pontificado y de beatificación a las que han asistido […]

1 2 3 4 5 7