Artículos
El Covid-19 se quedará por ahí, tumbará vidas, nos repondremos con un buen surtido de anticuerpos. ¿Y qué cambiará? Como el dinero la contrarrevolución sistémica nunca duerme.

La letra X descubrió y descubre la unidad afroamericana como mandato. Malcolm X se preguntaba: “¿Se imaginan lo que ocurriría si todos esos pueblos de origen africano comprendieran algún día que están unidos por lazos de sangre?”
Al fin entendieron aquello de “caminante no hay camino, se hace camino al andar”, lo siento Antonio Machado, ahora los caminos que se hacen conducen al mismo sitio: la ventana. Sobre todo aquella que da a la calle.

Las páginas deportivas de los diarios son redundantes. El fútbol perdió por goleada este periodo, no sé si en primero, segundo o en sobretiempo. Ganó la política. El COVID-19 fija las coordenadas: bioquímica y política. ¿Volverá el fútbol a ser aquello que fue?
Las calles de mi ciudad, Esmeraldas, y las de otras miles, están desoladas. Algún caminante necesario, por su función en esta crisis. Los sonidos se han evaporado por la amenaza. Desapareció la niñez, la juventud, las personas ancianas están al fondo de las casas y los partes de los Gobiernos angustian o sacan unas rabias individuales fratricidas.
Historicidad resistente[1] Las historias de nuestro pueblo, sus actos de resistencia para ser diferentes no empiezan con nosotros, por eso no deben terminar con nosotros. Nuestras vidas actuales son herencia de la vida de los hombres y mujeres que nos antecedieron pero también reflejos de sus actos de resistencia, por eso, nuestro deber es conocerlas […]
Si me hubiera buscado aquí, Donde levanto la voz y grito, Me habría encontrado Bajo la tempestad, Recogiendo vientos, En ese vértice de agua dulce Donde nace braveando el Esmeraldas, Tengo mi casa al ventestate, Y nunca le pedimos pasaporte Pa’ que entren la lluvia, Usted o el viento [1] . Jalisco González confesó que […]
La cura de la neurosis colonial de los cimarrones 1 La descolonización no pasa jamás inadvertida puesto que afecta al ser, modifica fundamentalmente al ser, transforma a los espectadores aplastados por la falta de esencia en actores privilegiados, recogidos de manera casi grandiosa por la hoz de la historia 2 . Ni Obatalá ni […]
La narración visual de Darwin Minda es de Casa Adentro y Casa Afuera1, dos conceptos claves, en las comunidades negras para comunicar ciencias y saberes. El primero fortalece la memoria colectiva (e histórica) y la segunda es el renglón de la interculturalidad. El diálogo de miradas causado por las fotografías, las nuestras desde las geografías […]