Artículos
Abril 30 El hormiguero (20 de diciembre de 1989) Aquella vez fue en la mañana del miércoles 20 de diciembre de 1989, en la emisora local (en Esmeraldas, Ecuador) el villancico publicitario fue interrumpido para anunciar la invasión de los Estados Unidos de América a Panamá. Relaxing aggression. Sin las calenturas dramáticas del […]
Abril 22 Abril tiene eso, hasta los lunes ya no son tales. Pero es lunes por la mañana, en las radios y televisoras de Quito y de Guayaquil, comienza la seguidilla de los transportadores de opinión, sin la artística y creíble cara de palo ni las acrobacias de Jason Statham [1] . Largo cuenteo para […]
Las definiciones pertenecen a los definidores…Y no a los definidos. Tony Morrison, en Beloved. Abril 11 «Inmediatamente te vas», fue la frase castigadora del embajador de Ecuador en Reino Unido, Jaime Marchán. Julian Assange impávido, no por la sorpresa de la orden, la esperaba al menos unas semanas más tarde si no prosperaban las gestiones […]
A Gary Cortés Ocampo, sin sus conversaciones ilustrativas estas líneas no serían posible. De Gill Scott-Heron a Juan Villoro Es lo que dijo Gill Scott-Heron, para otro escenario social y político, The revolution will not be televised [1] , porque no atendían (o no atienden) a las cosas de ese universo que está transcurriendo […]
Dime, Sobre tu ayer, ¿quién ahora eres? Dime, con tu cansancio, ¿cómo andas? -Antonio Preciado (Poema Dos solos de tambor de Cuame Bamba) Octubre 8 Ahora que conocen el hielo, y sienten el sonido y la furia, al fin ellos saben que las espirales humanas con sus designios, ansias, tranquilidades y satisfacciones parecen retrocesos, […]
Nuestro objetivo es completa libertad, justicia e igualdad, por cualquier medio necesario . -Malcolm X ¿Ni la kriptonita nos tumba? Unos pisos más arriba, en la azotea, desde allá, con el rumor tenue de la calle y del reggaetón (bastante sucio, por cierto), cabe preguntarse: ¿la gente común, de a pie, es de izquierda o […]
Malcolm X canceló la hipocresía política de las Américas; desde Nueva York hasta Esmeraldas, pasando por cada una de las capitales de los países americanos. A los de allá, más o menos, les dijo: «tenemos un enemigo común. Eso es lo que tenemos en común: tenemos un opresor común, un explotador común y un discriminador común».
Un larguísimo «blues budeao» resumido en un libro Este libro es un larguísimo blues. Un blues bundeao. O un blues fusionado con alabao. O cualquier ritmo afropacífico que considere desmadre y tragedia con repunte de cimarronismo. Toda bandera territorial es un símbolo de lo probable, los colores son de la Casa (el territorio que habitas […]
No me gusta el rótulo, pero sintetiza aquello que se hace o se pretende cometer con Venezuela. Es cínicamente delincuencial a nivel de esos estados que encarcelarían a quien rompiera una vitrina, vendido y negado por las oposiciones hasta las almas que están por venir a este mundo y es increíble que ocurra porque no […]
«¿Quién inventó a Chávez?» El chavismo o lo que sea aquello que chispeó y ardió por las Américas desde 1998 hasta estos días aún tiene eso de mágico y descarnado que no explican las teorizaciones políticas o filosóficas institucionales. Se descifra con alguna frase de Su Tzu que podría servir de epígrafe: «el arte de […]