Juan Torres López

Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).

Página web: www.juantorreslopez.com»

Artículos

El Barómetro de febrero de 2011 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que recoge la opinión de los españoles sobre diversos problemas políticos y sociales contiene algunos datos que creo que son bien significativos del estado de la administración de justicia en España. Solo un ínfimo 0,4% de la población española considera que nuestra justicia […]

A propósito de una entrevista que Miguel Riera me hace en El Viejo Topo (que puede leerse aquí), Miguel Romero escribe un artículo en el que aprovecha mis palabras para criticar a las Mesas de Convergencia (Convergencias y sectarismos).  Me educaron pensando que hablar de uno mismo es una falta de educación pero no me […]

Otra vez el engaño de los rescates

En otros artículos referidos al caso español traté de poner de relieve que cuando se habla de «rescatar» a un país se produce un gran engaño que es imprescindible tratar de desvelar. Ahora ocurre lo mismo con Portugal cuando las autoridades europeas y los llamados «mercados», en realidad los grandes grupos financieros y empresariales, insisten […]

Una de las ideas más que más se vienen repitiendo en España en relación con la crisis es que nuestro banco central, el Banco de España, ha tenido una conducta ejemplar, que ha llevado a cabo especialmente bien su tarea supervisora, manteniendo a raya a las entidades financieras y evitándoles problemas que se han dado […]

Los mismos que han mantenido durante años a los dictadores, quienes los han armado y amparado se levantan ahora como señores de la libertad frente a ellos. Y lo hacen con el único lenguaje que saben utilizar bien, el de la guerra. La aprobación de las Naciones Unidas puede dar cobertura legal a las operaciones […]

La reciente crisis financiera internacional emergió en verano de 2007 cuando los productos con los que negociaba y especulaba la banca demostraron carecer de valor. Durante los años anteriores el sistema bancario estadounidense había hecho suculentos beneficios con un negocio basado en una burbuja especulativa que tarde o temprano tenía que estallar. En efecto, los […]

Diversas fuentes anuncian que el Banco Central Europeo podría estar a punto de subir los tipos de interés, demostrando una vez más que sigue confundiendo la lucha contra la inflación con el establecimiento de condiciones más favorables para el gran capital y que sigue estando dispuesto a matar al enfermo para bajarle la fiebre. Veamos. […]

El periódico español El País, perteneciente al Grupo PRISA (que a su vez es propiedad en un más del 50% del fondo especulativo estadounidense Liberty, y vinculado también a Silvio Berlusconi), publicó el pasado 31 de enero un reportaje especial sobre la situación de la sanidad cubana basado en cables descubiertos por Wikileaks en los […]

El argumento demográfico que se viene dando para justificar la reforma de las pensiones lo puso en marcha el Banco Mundial hace casi tres décadas cuando se comprobó que la propuesta de privatizar completamente los sistemas públicos que deseaban las entidades financieras era demasiado cara y que podía acarrear gran rechazo y conflictos sociales. Se […]

Un informe del Foro Económico Mundial advierte de que el mundo no podrá aguantar otra crisis financiera. El Banco Mundial señala que la crisis de la deuda europea amenaza al crecimiento mundial. El Fondo Monetario Internacional es pesimista sobre sus previsiones y teme que vuelvan a darse episodios de recesión, y los economistas más críticos […]

1 39 40 41 42 43 69