Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).
Página web: www.juantorreslopez.com»
Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).
Página web: www.juantorreslopez.com»
En otras ocasiones he comentado ya en esta columna que las posiciones políticas del gobernador del Banco de España nacen de a una visión ideológica de las relaciones económicas que no se corresponde con la realidad. La mejor prueba de ello son sus continuos errores de análisis y predicción, fácilmente comprobables si a posteriori se […]
Texto leído en el acto de apoyo a la huelga general de trabajadores de la cultura y la enseñanza convocado por UGT y CCOO el 22 de septiembre en Sevilla
José Luis Rodríguez Zapatero va a pasar a la historia como el presidente al que le da igual 8 que 80 o el que si le pone barba, San Antón, y si no, la Purísima Concepción. Se le llena la boca hablando de derechos y luego lleva a cabo el recorte social más brutal de […]
Los medios de comunicación se empeñan en desanimar a los trabajadores y en argumentar que la huelga general convocada por los sindicatos para el próximo día 29 de septiembre no servirá para nada. Y la ministra de Economía, que forma parte de un gobierno que viene rectificando constantemente sus propuestas a medida que recibe presiones […]
Mientras que en Estados Unidos se está discutiendo la necesidad de poner en marcha nuevas medidas de ajuste y unas decenas de eminentes economistas, entre los que se encuentran varios premios Nobel, han firmado un manifiesto reclamando más estímulo gubernamental y créditos fiscales para «poner a América a trabajar de nuevo» (En http://bit.ly/9q9vOE ), en […]
Acaba de publicarse el informe Alternativas a la austeridad fiscal en España elaborado por Mark Weisbrot y Juan Montecino, director e investigador respectivamente del Center for Economic and Policy Research, CEPR, de Washington. En él se demuestra que pueden darse escenarios muy realistas bajo los cuales las políticas de austeridad que está llevando a cabo […]
En los últimos tiempos se está haciendo cada vez más evidente que los poderes financieros imponen su voluntad sobre la de los representativos, impidiendo que éstos lleven a cabo lo que le habían ofrecido a los ciudadanos en sus programas electorales. Comenté en esta página hace unas semanas que alguien tan moderado y poco dado […]
Sami Naïr acaba de publicar en El País un artículo (breve y quizá por ello reflejo necesariamente incompleto de su pensamiento) titulado La impotencia de la izquierda europea que ha merecido una crítica de Carlos Martínez*, presidente de ATTAC España, y que quizá valga la pena comentar. La tesis central del artículo es que en […]
El Banco de Pagos Internacionales acaba de hacer público que la banca española es la más rentable del mundo. El beneficio antes de impuestos de las principales entidades financieras españolas representó el 0,93% en relación a sus activos totales, más del doble del beneficio que obtuvieron el año pasado los grandes bancos de Estados Unidos […]
Una de las falacias que con más ahínco se repite en los círculos del poder político y económico es la que indica que el Banco de España ha sido un regulador ejemplar del sistema financiero y que gracias a ello la banca española se encuentra en mejores condiciones que la de otros países. Creo que […]