Juan Torres López

Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).

Página web: www.juantorreslopez.com»

Artículos

La reunión que ayer mantuvo el vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, con los más importante representantes del sector bancario es una muestra más de la patética situación económica en la que vivimos. Desde hace meses, los bancos centrales y los gobiernos han puesto cientos de miles de millones de dólares (más […]

La declaración final de la reunión del G-20 ampliado en Washington no dejaba muchas dudas. Los países más poderosos del planeta manifestaban implícitamente su impotencia al ser incapaces de anunciar medidas inmediatas para hacer frente a la crisis financiera. Como puse de relieve en un comentario sobre la declaración ( Muchos principios manidos, muy poca […]

Según el informe del observatorio Hunger Watch, que lleva por título «El Hambre Estacional» y que ha sido publicado por Acción contra el Hambre, tratar a los 19 millones de niños que padecen desnutrición aguda grave en el mundo no costaría más de 3.049 millones de euros, una cifra que incluye el tratamiento nutricional completo […]

El Ministro de Trabajo español ha propuesto excluir a los prejubilados del cómputo de parados pero enseguida ha dicho que el objetivo del Gobierno «no es quitarle importancia a las cifras del paro porque eso da igual, el paro es real, potente y afecta a muchas familias». Pues claro, señor Ministro, ¡quién iba a pensar […]

Desde que estalló la crisis en Estados Unidos y comenzaron a quebrar bancos o a presentar situaciones de gravísima descapitalización como resultado de sus inversiones especulativas arriesgadísimas, la solución que se ha antepuesto a todas las demás ha sido la de primar el rescate de los bancos en apuros. No era de extrañar que eso […]

Informe urgente para entender el documento del G-20 sobre la crisis financiera

La reunión de los dirigentes de los países más ricos del mundo para abordar la situación económica y financiera del planeta concluyó con la firma de un documento en el que se presentan un somero análisis de la crisis y las propuestas y compromisos a los que han llegado para hacerles frente. Se trata más […]

El próximo sábado 15 de noviembre un grupo selecto de países se reunirán en Washington con el propósito de analizar la actual crisis económica mundial y hacer frente a sus consecuencias. Para algunos asistentes, como el presidente francés Sarkozy la cita debería servir para ir más allá, y recientemente ha propuesto comenzar con un proceso […]

Cuando vivimos una coyuntura tan convulsa como la actual es quizá más arriesgado que nunca hacer cábalas sobre la evolución a medio plazo de la economía mundial. Aunque también es cierto que en estos momentos de perturbación es seguramente cuando mejor pueden adivinarse los espacios de tensión que le afectan. En mi opinión, hoy día […]

 En mi último artículo escribí sobre la izquierda muda, sobre la carencia de alternativas, de reflexión y de respuestas que afecta a una parte considerable de la izquierda y, quizá de modo principal, a los grandes sindicatos españoles. La derecha y los grandes poderes se están armando ideológicamente y se disponen a entrar a saco […]

Los grandes medios de comunicación, e incluso los propios gobiernos, abordan con muy poca claridad y con mucho menos pluralismo el análisis de la crisis que nos afecta. Eso confunde a los ciudadanos pero es gracias a esa confusión que pueden ir colocando las medidas que adoptan para favorecer a la banca como si se […]

1 52 53 54 55 56 70