Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).
Página web: www.juantorreslopez.com»
Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).
Página web: www.juantorreslopez.com»
Con el comienzo del nuevo curso académico conviene recordar la grave enfermedad que afecta a los centros en donde se enseña economía en casi todo el mundo. Una enfermedad que se suele olvidar o pasar por alto cuando en realidad es la raíz de los muchos y graves problemas que afectan a los ciudadanos. Se […]
El ex presidente del gobierno José María Aznar acaba de hacer un análisis de la crisis económica en la línea de su forma habitual de pronunciarse: tratando de dar gato por liebre cuando se trata de comparar lo que hizo su gobierno con lo que hace el actual de Rodríguez Zapatero. Dice Aznar que «la […]
A finales de julio, el Gobierno convocaba a un grupo de conocidos economistas. Analizamos la trayectoria neoliberal de los llamados a buscar salidas ante la crisis. Da la impresión de que el presidente del Gobierno no tiene mucha suerte con los economistas que le rodean. O que no elige bien. No me voy a referir […]
Hoy día no hay ya nadie con dudas sobre la necesidad de disponer de un buen sistema de generación y aplicación del conocimiento para garantizar el desarrollo y el bienestar. Y precisamente por ello es fundamental que el sistema educativo (y muy especialmente el de la enseñanza superior) sea de gran calidad, lo cual demanda, […]
Cuando trabajadores y empresarios dedicados a crear riqueza soportan una grave crisis, el Rey de España, por lo que él mismo se encarga de mostrar, vive como Dios, sin crisis ni problemas presupuestarios. Las administraciones públicas tienen que limitar sus gastos, los poderosos, con el el Banco Central Europeo y el de España a la […]
«¿Cómo ves la paja en el ojo de tu hermano y no ves la viga en el tuyo?» San Mateo, 7: 3 El Banco de España acaba de publicar un «Mapa sobre la exposición internacional de España» en el que identifica como «de alto riesgo» a siete países entre los que se encuentran Argentina y […]
Los análisis convencionales de la crisis que vivimos, es decir, los más ligados al poder y a la ideología económica dominante, apenas si pasan de puntillas sobre el papel que están desempeñando los bancos centrales. A nosotros, por el contrario, nos parece que es un asunto crucial sobre el que debe reflexionarse y que merecería […]
La exclusión social es un fenómeno antiguo. En todas las sociedades, cuando no han sido estrictamente hablando auténticas sociedades de exclusión en la que ésta estaba generalizada, ha habido una parte más o menos grande de la población que no ha participado del banquete al que todos las demás personas estaban invitadas. Los excluidos son […]
Comprendo perfectamente que son cosas que puede que nada tengan que ver. Que ellos (porque casi todos eran hombres) no son responsables de la cocina de la cumbre. Que quizá pueda ser demagógico lo que les escribo. Pero déjenme decir que el menú de la cena de los dirigentes del G8 que se acaban de […]
Leo una noticia en La Opinión de Málaga que muestra por dónde van las cosas de la economía, tal y como vengo analizando desde hace meses: «Los bancos ya niegan la mitad de los créditos para comprar coches». Creo recordar que hace unas semanas también comenté otra noticia parecida: «La Confederación Española de Asociaciones de […]