Juan Torres López

Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).

Página web: www.juantorreslopez.com»

Artículos

Cumbre del G-20

  La próxima reunión del G-20 sobre la crisis financiera se está haciendo esperar con razón. Desde la anterior de Washington prácticamente no se han tomado medidas que pongan freno definitivo a los problemas financieros, salvo las que ya se habían adoptado para rescatar bancos y, en otro orden, para tratar de paliar sus efectos […]

Un profesor neoliberal con fama de estar entre los economistas más sabios del lugar, Andreu Mas-Colell, escribe en el diario El País un artículo en el que ataca al proteccionismo comercial y defiende al libre cambio como una alternativa más provechosa para las naciones y los individuos. Recurre a la ciencia económica para argumentar del […]

La imagen de la izquierda es la portada del suplemento dominical de El País, cuyo tema central se dedica al desempleo. El título («En paro») dice claramente lo que analiza y la foto el prejuicio con que lo hace. En ella aparecen cuatro hombres cuando la realidad es que los últimos datos de la Encuesta […]

Si en estos momentos de debacle económica hay quienes deberían callar con más justificación que nadie son, sin duda, los bancos centrales. Con todo el poder en sus manos no han sido capaces de evitar el desastre. Con los que se jactan de ser los mejores equipos de estudios económicos a su servicio ni de […]

Durante estos años de políticas neoliberales se ha dicho que había que moderar los salarios para que así las empresas tuvieran beneficios y pudieran crear empleo. La secuencia parece lógica pero no es cierta. Estos días acabamos de ver nuevos ejemplos de su falsedad: Día 28 de enero: El Banco Santander anuncia un beneficio neto […]

La declaración ante el Congreso de los Diputados del ahora presidente de la patronal bancaria y antes subgobernador del Banco de España, Miguel Martín, no tiene desperdicio. En su opinión, en España ha sido la economía real la que ha puesto en riesgo al sistema bancario y no al revés, como todo el mundo cree. […]

Desigualdad y crisis financiera

El que fue Secretario de Trabajo con Clinton, Robert Reich, un estudioso progresista del mercado del trabajo y las desigualdades, ha publicado un artículo en el que comenta una coincidencia significativa (aquí el artículo). En 1976, el 1% más rico de la población de Estados Unidos poseía el 9% de la riqueza. Ahora, después de […]

Acabo de leer en la prensa que el fiscal pide año y medio de cárcel para un mendigo que se llevó media ‘baguette’ de una panadería. Hace unos meses leí que un juez encarceló a dos jóvenes por robar una pizza y dar un empujón al repartidor. Sin embargo, el fiscal pidió en su día […]

Las entidades financieras españolas se han lanzado a una gran campaña de intoxicación para tratar de convencer a los ciudadanos de que los problemas de financiación que paralizan a la economía productiva española no son culpa suya. Es posible que incluso alcancen su objetivo gracias a que controlan medios de comunicación y a que tienen […]

  El origen y el desarrollo de la crisis El origen y el desarrollo de la crisis 1. La crisis se origina en Estados Unidos. 2. Para evitar que después del 11-S la economía se viniera abajo se bajaron mucho los tipos de interés. 3. Como al bajar los tipos de interés los bancos ganarían […]

1 50 51 52 53 54 70