Artículos
Resulta conocida la apuesta del gobierno por la atracción de inversores externos para recuperar el orden económico ante los límites locales, del sector privado o el público. Las posibilidades de recuperación económica dentro del capitalismo remiten al crecimiento del consumo, de la inversión o del saldo favorable del intercambio externo. Es la ecuación que permite […]
El caso Odebrecht pone al desnudo el tema de la corrupción, en el centro de la discusión brasileña en donde se despliega una gigantesca protesta sobre episodios que salpican a los principales partidos y líderes del sistema político. La norma de la empresa en el otorgamiento de coimas no se limita al territorio de origen, […]
Argentina tiene serias dificultades económicas y el diagnóstico gubernamental apuesta a resolverlas con inversiones externas, muy esquivas luego de año y medio de asumido. La iniciativa de Macri fue intensa en sus viajes al exterior y en organizar actividades locales para el desembarco de dirigentes políticos de los principales países capitalistas. Recibió a Obama y […]
La Corte Suprema de Justicia validó por mayoría el 2×1 (beneficio a genocidas condenados por delitos de lesa humanidad), habilitando la libertad de los condenados por sus responsabilidades en el genocidio. Es obvio que una parte de la sociedad avala la disposición y que al mismo tiempo existe un amplio rechazo social y político. En […]
Se viene el Día Internacional de las trabajadoras y los trabajadores y conviene recuperar algunas cuestiones, entre ellas, de carácter cuantitativo, para reconocer la extensión de lo que se califica como trabajadores y trabajadoras según las estadísticas oficiales, locales y globales, pero también, otras consideraciones conceptuales o relativas a la situación, a la vida cotidiana […]
Los precios continúan su escalada alcista y la política oficial se empecina en contener el ajuste de salarios, y ante las protestas crece la represión. Según el INDEC, la inflación minorista en el mes de marzo para Ciudad de Buenos Aires y los partidos del Gran Buenos aires alcanzó el 2,4%, acumulando 6,3 en el […]
A 41 años del golpe genocida del 24 de marzo de 1976 hay que hacer memoria y recuperar los objetivos entonces propuestos por las clases dominantes para considerar cuanto lograron y como los profundizan en nuestra cotidianeidad. Con el terror de Estado se ejerció la «necesaria» violencia para reestructurar la economía, el estado y la […]
Son variados los debates que se generan en la Argentina sobre la situación económica, el empleo y el ingreso popular, que definen opiniones solidarias o críticas con la protesta social. Los primeros sostienen que la inflación deteriora la capacidad de compra de los ingresos de la mayoría social y por eso se demanda la actualización […]
La información estadística confirma el hartazgo que impregna el sentido social mayoritario. En efecto, con datos a septiembre del 2016, la indigencia acumula 2,7 millones de personas, unas 600.000 más que a diciembre del 2015. Así, los pobreza por ingreso alcanzan a 13 millones de personas, 1,5 millones más que a fines del 2015. Se […]
La industria cayó 1,1% en enero [1] y contradice todo discurso oficial sobre mejora de la economía, tal como sugiere Macri en España, con el Rey, con el Jefe de Gobierno o con los empresarios, los que son tentados a invertir en un país que asegura jugosas ganancias. Algo de eso sabrá el accionista heredero […]