Julio C. Gambina

Artículos

Macri retrocede con el correo, el descuento a los jubilados y avanza con reformas laborales

El escándalo estalló cuando se conoció el arreglo entre el Estado y el grupo Macri por las deudas del Correo. Una licuación impúdica de la acreencia. Más allá de cualquier detalle y monto en cuestión, el arco de oposición se amplió hasta impensados personajes de la política y prensa favorables al PRO y a Cambiemos. […]

La inflación de enero según el INDEC alcanzó al 1,3% y en línea con las proyecciones anuales del Gobierno Macri. Sin embargo, las estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires remiten a un crecimiento de precios del 1,9% para el mismo periodo y el sindicalismo con investigadores del CONICET remite a una expansión del 1,6%, […]

El arranque económico de la Argentina en 2017 muestra signos de preocupación en la continuidad del alza de precios y tarifas, junto al mantenimiento de la recesión productiva con impacto en la persistencia del desempleo, suspensiones y afectación del ingreso popular. La situación exacerba las protestas sociales y el conflicto presente y futuro, con las […]

Hay que reconocer una nueva situación en la lucha de clases derivada del triunfo electoral de Cambiemos y Macri a fines del 2015. La ofensiva de las clases dominantes, aun con contradicciones, pretende consolidar el primer gobierno constitucional no peronista ni radical, aun cuando existen y probablemente sumen nuevas apoyaturas de ambas expresiones. Uno de […]

La desigualdad y la explotación condena a la humanidad y al propio planeta Tierra

Desde 1971 que se reúne el Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, como ámbito de encuentro del poder económico y político mundial para discutir los problemas y el rumbo de la economía mundial. [1] No es casual que sea desde entonces un tiempo coincidente con la brutal ofensiva del capital para modificar la orientación […]

Comienza el 2017 con claras señales sobre la orientación de la política económica en la Argentina. Por un lado la necesidad de atraer inversiones en el sector energético, para resolver problemas de abastecimiento y si fuera posible, generar excedente para la exportación. El argumento esgrimido es el crecimiento económico y la perspectiva de generación de […]

Empezó el 2017 con renovación gubernamental en el área de la Economía, y entre las primeras medidas aparece la liberalización del ingreso de capitales, que ya no deberán mantenerse inmovilizados por un tiempo. El libre movimiento de los capitales es una demanda de estos tiempos especulativos del capitalismo mundial. Es una medida coherente con el […]

Alfonso Prat Gay dijo en su momento, en una conferencia en EE.UU., que el «trabajo sucio» ya estaba hecho. Se refería a las iniciales medidas económicas del gobierno Macri: la devaluación, el levantamiento a las restricciones cambiarias (CEPO), la eliminación o reducción de retenciones a las exportaciones, el arreglo con los acreedores en conflicto con […]

Muchos hablan de empate en las negociaciones que encara el gobierno Macri con variados opositores, sin embargo, lo que se consolida es el ajuste. Algo así como dos pasos adelante y uno atrás. Lo que queda es la intención originaria amenguada, pero ajuste al fin. Impuesto a las ganancias Un caso es el de la […]

Continúa la discusión sobre el impuesto a las ganancias, especialmente en lo relativo a la cuarta categoría que recae sobre los trabajadores, mientras la situación económica se deteriora para la mayoría de la población. Para los sectores más concentrados, el año cierra con un balance positivo, aun cuando siguen demandando al gobierno mejores condiciones de […]

1 34 35 36 37 38 63