Lilliam Oviedo

Artículos

República Dominicana

El uniforme militar cubría la esbeltez de sus 36 años y también simbolizaba su arrojo, su firmeza, su condición de rebelde y su irrenunciable apego a las mejores causas. Se escuchaba el aplauso mientras caminaba hacia el podio.

El poder estadounidense utiliza a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, como aparato armado para perpetuar su hegemonía. Sube el nivel de las provocaciones hacia China en un momento en que Ucrania es escenario de guerra.

República Dominicana

El 17 de marzo de 1975 la sangre del joven periodista y militante comunista Orlando Martínez fue derramada en una calle de la Zona Universitaria de la ciudad de Santo Domingo. Cuarenta y siete años después, en los medios de comunicación de República Dominicana el pluralismo sigue siendo un mito.

República Dominicana

En aquellos doce años de ofensas imperdonables y heridas aún abiertas, el déspota nombraba gobernadoras provinciales y fingía con ello aprecio hacia las mujeres.

República Dominicana

El país que describe Luis Abinader es aquel cuya economía ha crecido en más del doce y medio por ciento, espera grandes inversiones en sectores como energía y turismo y ha logrado avances en salud, educación y cobertura de servicios sociales.

“¿Saben?, tenemos que colaborar con el sector privado para combatir la corrupción y construir economías más equitativas, en las que más personas puedan participar de los beneficios”, dijo Joe Biden el 10 de diciembre en la clausura de la Cumbre por la Democracia, un encuentro que debió denominarse Cumbre por la Continuidad del Neoliberalismo.

República Dominicana

Luis Abinader, un gobernante a quien sus bien pagados aduladores presentan como sensible y cercano a las mayorías, reiteró el pasado lunes que continuará la detención y repatriación de embarazadas haitianas.

República Dominicana

Luis Abinader, presidente dominicano, y Ariel Henry, primer ministro haitiano, actúan como gobernadores de dos colonias vecinas en la misión de resguardar los intereses de las corporaciones multinacionales y en la tarea de obedecer a los estrategas imperialistas.

En 1960, el vicesecretario de Estado Lester D. Mallory recomendó castigar con hambre y otras privaciones el apoyo de la población cubana al joven y carismático líder Fidel Castro Ruz.

1 4 5 6 7 8 20