Lucía Sepúlveda Ruiz es periodista chilena
Artículos
El miércoles, en la víspera de la realización del paro de los tíos y tías de los Jardines Infantiles estatales celebrado ayer, los funcionarios realizarán en Santiago una marcha desde la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) hacia el centro de Santiago. La Asociación Nacional de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines […]
Una carta abierta al Juez Guzmán, a modo de homenaje por su actuación en el esclarecimiento de los crímenes de la dictadura, dio a conocer el Coordinador de Derechos Humanos de los Colegios Profesionales, que en la misiva hizo presente el retroceso derivado de las últimas decisiones de la Corte Suprema que suprimió los jueces […]
Cincuenta dirigentes sociales y de ONGs recordaron al Presidente Lagos que la carga corporal tóxica la llevan mujeres, niños y trabajadores. En virtud del Convenio de Estocolmo, ratificado por Chile en enero de 2005, solicitaron al primer mandatario poner fin a esa situación a través de la aplicación del principio precautorio, el monitoreo de organoclorados […]
«El agua vale más que el oro», proclaman hombres, mujeres y niños del valle del Huasco, en el norte de Chile, hábitat de agricultores, productores de uva para pisco y mesa, dispuestos a parar el proyecto minero aurífero «Pascua Lama» localizado en plena cordillera, a realizarse en Chile y Argentina. El yacimiento está en la […]
«Nosotros convertimos la Carta de Responsabilidades Humanas en una especie de Cantata Africana, con un coro que iba diciendo el texto, acompañado por instrumentos como la Kora, una guitarra africana de 20 cuerdas, y por un teclado. En Senegal hay muchos analfabetos, pero ellos pueden oír perfectamente, así que hicimos que la Carta fuera como […]
«Nunca más tortura» es una frase que se oye mucho en estos días. Pedro Rosas, un torturado en democracia que aún permanece en la Cárcel de Seguridad, saldrá probablemente por dos horas del penal para presentar en el salón «Manuel Bustos» de la CUT, el 9 de diciembre, a las 19 horas, el libro «Rebeldía, […]
Miguel Angel Sandoval Rodríguez, el sastre de la Resistencia, le hizo un traje a la medida a sus torturadores. Estaba listo hace años, y en su paciente confección fueron colaborando, a través de los años, quienes con su testimonio y su lucha por los derechos humanos hicieron posible finalmente que los ex agentes puedan lucir […]
Carmen Hertz, y Alfonso Insunza, abogados de derechos humanos, fueron los primeros en solicitar la designación de un ministro de fuero por cohecho, malversación de caudales públicos y exacciones ilegales, al conocerse el informe del Senado norteamericano sobre las cuentas de Pinochet en el Banco Riggs y su patrimonio estimado en cien millones de dólares. […]
Bajo el lema «Mira la vida, mira a Miguel» se están desarrollando en Santiago de Chile en esta atrasada primavera del año 2004, actividades impulsadas por diversas organizaciones sociales, políticas, y del mundo de la cultura, en homenaje al líder mirista Miguel Enríquez Espinoza. El Secretario General del MIR cayó en combate el 5 de […]
A los 20 años, un joven estudiante español «conoció» a Salvador Allende enun bar. Desde un afiche con la imagen del Presidente en La Moneda, leyósu discurso de despedida anunciando que otros hombres abrirán las grandesalamedas…Diez años después, convertido ya en historiador y periodista,Mario Amorós tradujo su pasión por Chile en su obra Después de […]