Artículos
Reyes y proletarios. En torno de la feria de postales cursis que los intelectuales exquisitos confunden con París, se cierra el cinturón de barrios populares izquierdistas autodenominado «La Corona Roja». Allí nacen las revoluciones, las comunas, los mayos que iluminan el mundo. Desde el ventanal del despacho de Patrick Le Hyaric, director del legendario diario […]
1 Suena el río, piedras trae. Truena el Imperio, anuncia agresiones. Cuando escribo queriendo equivocarme, raras veces lo logro. Toda aniquilación física es precedida de otra comunicacional. La alharaca de Estados Unidos que sitúa a Venezuela como centro de un imaginario eje del mal es el acostumbrado prólogo de una intervención externa. Algarabías similares precedieron […]
1- ¿Qué es un intelectual? Un intelectual es alguien cuyo trabajo consiste más en la integración de signos y de símbolos que en la manipulación de objetos físicos. Además utiliza el conocimiento adquirido en eso para intervenir en la esfera social. Las disquisiciones sobre si el intelectual tiene o no responsabilidad social son vacuas. El […]
1 En Venezuela se da un caso único en el parlamentarismo mundial. Cuatro días antes de las elecciones algunos partidos de opositores llaman a la abstención. Menos de la mitad de los candidatos opositores se retiran efectivamente: el electorado sin embargo no elige ninguno de ellos. Toda la Asamblea Nacional queda integrada por parlamentarios asociados […]
1789 Para amansar las chusmas de París se activa la invisible mano del Mercado. En septiembre de 1774, el ministro Turgot elimina toda restricción al comercio de cereales «a favor de la libre competencia». El precio del pan se dispara; la primavera de 1775 los hambrientos se amotinan en varias ciudades, el 2 de mayo […]
En virtud del enorme peso estratégico y diplomático de Estados Unidos, los países de la OTAN y parte importante de los Estados de América Latina y el Caribe asumieron como doctrina militar variantes de la adoptada por el Pentágono. En esencia, ésta expresa las confrontaciones del tiempo de la Guerra Fría, y se la podría […]
1 ¿Quiénes informan a América Latina y el Caribe? Agencias dominadas por oligopolios: CNN por Time Warner; ABC por Disney/Cap Cities; NBC por General Electric y CBS por Westinghouse. Sólo uno tiene vínculos latinoamericanos: el Cisneros Group, que controla Galaxy Latin America, introductora de DirecTV, y Caribbean Communications Networks, que maneja televisión, radio y prensa. […]
1 Leamos la edificante mitología: el invencible Hércules corta las mil cabezas de la Hidra de Lerma, regresa a casa y se arropa con la túnica de la piel del centauro Neso, que le ofrece su cuaima Deyanira. La túnica le causa tal ardor, que Hércules prefiere ser quemado vivo antes que sufrirlo. Releamos las […]
1 El historietista Winsor MCay caricaturiza en su obra maestra Little Nemo a ciudadanos que para respirar deben pagarle a un capitalista que monopoliza el aire. Quien acapara las cosas posee las personas. 2 Esos mismos ciudadanos no pueden protestar porque el capitalista ha monopolizado las palabras. Quien monopoliza las ideas esclaviza a la humanidad. […]
1 Los Acuerdos Multilaterales de Inversión han muerto, viva el ALCA. El ALCA ha muerto, viven sus clones. Hugo Chávez Frías afirma el 29 de abril en el teatro Karl Marx, durante el IV Encuentro Hemisférico de Lucha contra el ALCA en la Habana, que «el Imperio nunca se rinde y anda preparando por allí […]