Marcelo Colussi

Escritor y politólogo de origen
argentino.  Actualmente radicado en Guatemala

Artículos

“Los árabes sólo entienden la fuerza, y ahora que tenemos poder los trataremos como se merecen” (Ariel Sharon).

«Israel debe ser como un perro rabioso, muy peligroso para ser molestado” (General Moshé Dayán.

“Hamás será borrado de la faz de la tierra. Cada miembro de Hamás es un hombre muerto, pues son bárbaros y bestias” (Benjamín Netanyahu).

“Las muertes israelíes durante la Tormenta de Al-Aqsa, para Occidente son “terribles” y reviste escasa humanidad recordar los crímenes de Israel en los últimos 75 años” (Pablo Jofré Leal).

“Si te obligan a llevar carga una milla, llévala dos. A cualquiera que te pida algo, dáselo; y no le vuelvas la espalda al que te pida prestado”, enseñaba el Mesías de la tradición cristiana, Jesús de Nazareth, según reza el texto sagrado de esa religión, la Biblia, en Mateo 5:41.

El caso de Guatemala

Cuando habitualmente se dice «democracia» se hace alusión a lo que tenemos incorporado hasta los tuétanos merced a los medios de comunicación y a toda la carga ideológica que nos llega de continuo: la democracia burguesa, la democracia representativa, donde las mayorías no gobiernan directamente, sino que eligen «representantes». En verdad, esos representantes no nos representan nada.

“Las leyes son como las mujeres, están para violarlas”.

José Manuel Castelao, funcionario español (que debió renunciar luego de esta declaración).

“Lo más importante que podemos hacer para fortalecernos frente a China es ver a Rusia derrotada en Ucrania. Porque Rusia y China son aliados, y debilitar a Rusia debilita a China. Quiero decir que ser capaces de asignar una cantidad equivalente a alrededor del 5% de nuestro presupuesto militar cada año es probablemente el mejor gasto en defensa nacional que creo que hemos hecho nunca. No estamos perdiendo ni una sola vida en Ucrania, y los ucranianos están luchando heroicamente contra Rusia. Así que estamos reduciendo y devastando el ejército ruso por muy poco dinero. Una Rusia debilitada es algo bueno”.

Mitt Romney, senador republicano por Utah, Estados Unidos

Psicología: ciencia de la conducta, del comportamiento humano. Esa escueta definición dice mucho, quizá demasiado. Es la ciencia o, digámoslo más claramente, es la pretensión de constituirse en un saber riguroso, científico, que pueda dar cuenta de por qué somos como somos, de por qué actuamos como actuamos. Surgida ya como tal en la segunda mitad del siglo XIX en Leipzig, Alemania, con los estudios de Wilhelm Wundt y su introspeccionismo, pero trayendo tras de sí una milenaria preocupación por la forma de actuar de los seres humanos, no ha parado de desarrollarse desde entonces, estando presente hoy día en numerosos campos: la psicopatología, la publicidad, la educación, el ámbito militar, el deporte, la orientación vocacional, la selección y manejo de recurso humano, la práctica forense.

Guatemala

Casos de Argentina y Guatemala

Se dice machaconamente que “el pueblo votante es el soberano”. Absurda mentira que se nos ha impuesto a base de interminables repeticiones. Desde hace dos siglos, con el advenimiento de las llamadas “democracias” -Estados Unidos, Francia e Inglaterra tomando la delantera-, las potencias dominantes del mundo impusieron la democracia representativa como el supuesto punto máximo de desarrollo en la dimensión política de las sociedades.

En agosto se cumple un nuevo aniversario de las masacres de Hiroshima y Nagasaki. Es este el crimen más horrendo de la historia. Sucede que, como lo realizó la potencia intocable de Estados Unidos, de momento no puede ser juzgado. Por el contrario, en la derrotada Alemania, los ganadores de la guerra, encabezados por el país americano, sí se permitieron juzgar los crímenes de los nazis en Nuremberg.

1 2 3 4 69