Marcelo Colussi

Escritor y politólogo de origen
argentino.  Actualmente radicado en Guatemala

Artículos

[La cooperación internacional] «rasca en donde no pica» Don Custodio Sajvin (Campesino maya de Chimaltenango, Guatemala) Desde hace ya unos años, y cada vez en forma más marcada, el término «oenegé» se ha incorporado al lenguaje cotidiano. ONG, es decir: organización no gubernamental. La designación es amplia, cabiendo allí un espectro muy dilatado de posibilidades. […]

«No se puede servir a dos señores. O sirves a Dios o al Diablo»Lucas 16:1-13 Digámoslo con una metáfora futbolística: si el Barça, hoy por hoy el equipo más poderoso del planeta, gana un partido jugando de local con todos sus astros internacionales contra un cuadro de tercera división de Panamá por uno a cero […]

A modo de introducción Comencemos por decir que «el único paraíso… es el paraíso perdido». O sea: la vida de los seres humanos, por lo menos hasta ahora en estos dos millones y medio de años que llevamos como especie desde que nuestros ancestros descendieron de los árboles, no ha sido precisamente un paraíso. Como […]

La violencia no es un cuerpo extraño en las relaciones interhumanas. Por el contrario, es parte medular, fundante, definitoria de todas nuestras vinculaciones. Las relaciones entre seres humanos, entre grupos, entre naciones, están siempre marcadas por ella. Las relaciones políticas, en tanto una de las tantas expresiones del lazo social que nos une, están así […]

Guatemala: entrevista a la agrupación Estudiantes por la Autonomía -EPA-

En Guatemala, al igual que en toda América Latina, la universidad pública ha venido siendo seriamente castigada en estas últimas décadas de predominio privatizador y abierto discurso neoliberal. El avance de la educación superior privada ha sido arrollador. En Guatemala, por ejemplo, para una población donde el 25% aún es analfabeta, existen 11 casas de […]

Una de las pocas cosas que se repite invariablemente en todas las culturas conocidas es la música. Seguramente porque, como pocas cosas, es bella. Todo tipo de música es bella, bonita, agradable. ¿A quién no le gusta? ¿A quién no lo conmueve? Seguramente por la materia misma que maneja -el sonido-, es una expresión humana […]

 Hay palabras tan manoseadas que, llegado un momento, se torna muy difícil, cuando no imposible, definirlas con precisión. Son términos cuyo sentido originario, al menos según la etimología, ha cambiado tanto, ha sufrido tal proceso de transfiguración que debe hacerse un complicado galimatías hermenéutico para situarlos. Entre éstas, nada curiosamente, se encuentras muchas de las […]

Sobre la mayor propuesta filantrópica del mundo

Según acaba de aparecer pomposamente anunciado en la prensa en días pasados, «cuarenta empresarios en Estados Unidos prometieron donar, por lo menos, la mitad de sus fortunas a obras de caridad, en vida o después de muertos, gracias a una campaña del inversor Warren Buffett y el fundador de Microsoft, Bill Gates y su esposa […]

El narcotráfico, un problema de todos

Las drogas ilegales y el mercado El mundo de las drogas ilegales, en tanto gran negocio a escala planetaria, pero más aún: como mecanismo de control social, es algo manejado por los mismos actores que deciden las políticas globales, las deudas externas de los países y fijan las guerras. Dicho claramente: el mundo de las […]

En el que ahora parece muy lejano año 1972 -lejano no tanto por la distancia cronológica sino por otro tipo de lejanía- decía el en ese entonces presidente de Chile socialista, Salvador Allende, que «ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica». Hoy, casi cuatro décadas después y habiendo corrido mucha -¿quizá […]

1 47 48 49 50 51 72