Artículos
Sectores docentes de todo el país se organizaron en una Jornada Nacional de Lucha en reclamo de mejoras salariales y hubo movilizaciones en ocho provincias. El acto central se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires en frente del Palacio Pizzurno con la participación de sindicatos porteños, bonaerenses y agrupaciones que viajaron de Santa Cruz, Misiones, La Rioja y Chubut.
Miles de docentes jujeños, junto con trabajadores estatales y municipales más integrantes de organizaciones sociales marcharon, este lunes en San Salvador de Jujuy en reclamo de recomposición salarial, en contra de la reforma constitucional y por la derogación del decreto 8464 del Ejecutivo provincial, que “avanza en la criminalización de la protesta”.
Además, amenaza narco en Rosario, asamblea en Bahía Blanca y cierre de inscripción a Profesorados en CABA.
Del libro «El Cordobazo y su época. Un mayo argentino al filo del medio siglo», CECIES, CABA, 2021.
Se conocieron este sábado los anuncios del Gobierno sobre el cierre de paritarias con la Intergremial Docente, sin embargo, continuaron los reclamos, y según se conoció desde la Asamblea de los Docentes Autoconvocados la negociación a la que arribaron los gremios fue rechazada.
Se han cumplido dos semanas de paro en Salta, una huelga de 48 horas en Chubut y provincia de Buenos Aires y paro y movilización en localidades de Neuquén. El 30 y 31 de mayo paran los docentes universitarios.
