Milcíades Ruiz

Artículos

Perú

La invasión rusa a Ucrania, ha evidenciado fragilidades estructurales en muchos países incluyendo el nuestro. Esto nos obliga a pensar y obrar estratégicamente en cuanto al desarrollo nacional. Por nuestra dependencia sin soberanía, estamos atados y subordinados a las decisiones de países dominantes, que nos hacen pagar los costos de sus supremacías. Defender este sistema es mucho más que masoquismo. Veamos.

“…. y sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo, cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario”.

Perú

Si digo que el 28 de julio celebramos la independencia del virreinato, pero no, la del Perú, y que, tal independencia se la debemos al hijo del virrey, seguramente que no me creerán porque esto, no está en el libreto curricular de la educación peruana.

Perú

Perú

Están próximas las elecciones municipales y regionales, pero las expectativas son deprimentes. En el tiempo transcurrido, los resultados han sido negativos para sus fines.

Perú

Las sociedades nativas andinas autogeneraron un sistema de vida dentro del cual, la producción de alimentos era el eje del desarrollo. La geografía determinó gran diversidad ecológica, biológica y genética. 25,000 especies de flora y fauna, 180 plantas alimenticias domesticadas. También, ganadería autóctona.

Perú

La seguridad alimentaria ha cobrado importancia mundial por el desabastecimiento que, viene elevando precios a un nivel inaccesibles para los pobres.

Perú

La invasión rusa a Ucrania y la injerencia externa en este conflicto, ha desatado muchos encubiertos que pasaban desapercibidos. Hoy aparece con gran claridad, los entretelones de los dominios de EE UU, y su magnitud.

Los políticos perversos que participan del bloqueo de alimentos contra Cuba, afectando a millones de niños inocentes, y apoyan el sabotaje económico contra Rusia que invadió Ucrania, lamentan ahora el alto precio de los alimentos y demás.

Perú

Para evitar que el Parlamento declare su vacancia en el cargo, el presidente Castillo le presentó los logros de su gestión, haciendo varios anuncios para impresionar a su auditorio. Entre estos, la declaratoria de emergencia del sector agrario, la misma que ha sido oficializada por decreto supremo el 19 del presente. El desastre, será solucionado en cuatro meses, por lo que la emergencia terminará en fiestas patrias. ¿Por qué el campesinado no salta de alegría?

1 2 3 4 5 6