Artículos
En agradecimiento a AMLO por no haber reconocido a Biden, el aún presidente Trump negoció para que un juez de Nueva York desestimara los cargos en contra del ex Secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, quien fuera detenido en la ciudad de los Ángeles hace poco más de un mes acusado de cuatro cargos de narcotráfico y lavado de dinero en EEUU.
La 4T inició con un performance en el zócalo de la CDMX que continuó en Palenque con una sui géneris petición a la madre tierra para iniciar la construcción de su megaproyecto emblema. En ambas escenificaciones se puede apreciar a indígenas postrados ante la figura presidencial.
El “encuentro de dos mundos” fue el eufemismo con el que se pretendió aligerar el peso histórico del inicio de la invasión a nuestro continente en el que los actuales estados-nación proyectaron recordar el centenario de dicho acontecimiento en detrimento de los actuales pueblos y culturas indígenas que subsisten (no sin cambios), y sobreviven hasta nuestros días.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) fue creada por decreto en 1990 por el expresidente Salinas de Gortari, para promover y vigilar que las instituciones gubernamentales cumplieran con sus obligaciones de defender y respetar los derechos humanos.
Dos momentos recientes pueden sintetizar lo que hasta el momento ha sido la justicia en este país. El primero fue un anzuelo mediático largamente anunciado: la extradición de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, inicialmente acusado de lavado de dinero, cohecho y fraude; quien después de ser localizado y detenido tuvo que permanecer preso en […]
La histórica asimetría de poder asociada a la dependencia económica estructural entre México y EU, se convirtió en una coartada ideal para justificar la visita del presidente mexicano a Washington.