Artículos
El enorme déficit contraído apenas ha dejado margen de maniobra a los Gobiernos de los países miembros del G-20, especialmente EEUU y la UE, para maniobrar en el intento de paliar los primeros efectos de la crisis económica. Frente a los Estados europeos, más castigados por la financiarización de la economía, Brasil, Rusia, India y, […]
Treinta y tres años después de que se fundara el Sindicato de Obreros del Campo (SOC), la situación en el campo ha cambiado muy poco, opina Diego Cañamero, portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), la central que en 2007 aglutinó al SOC y a otros sindicatos. El seísmo económico que ha desvencijado el […]
DIAGONAL: Salgado ha asegurado que, sin la crisis, el Gobierno seguiría bajando impuestos. Si la ministra mantiene que una economía sana se basa en la escasa tributación de las rentas más altas, ¿qué debemos esperar de esta reforma? DANIEL RAVENTÓS: Que sin la crisis el Gobierno seguiría disminuyendo los impuestos es una declaración de intenciones; […]
La reforma laboral que se cuece estos días contempla que las ETT pasen a gestionar bolsas de empleo públicas y entren en territorios antes vedados a su intermediación. Hace 15 años, unidas a las protestas por la reforma laboral, aparecieron cientos de folletos, pintadas, carteles que acusaban a las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) de […]
200 millones de niños y adolescentes en el mundo trabajan en lo que los organismos internacionales denominan las «peores formas del trabajo infantil», cerca del 70% en la agricultura. Por encima de debates acerca de la erradicación o no del mismo, decenas de miles de niños y adolescentes trabajadores se organizan frente a las condiciones […]
No pasa desapercibido que el Príncipe de Asturias es una copia barata del Nobel. Para empezar se les ocurrió la idea de hacerlo 79 años después de que se celebrara la primera edición de aquéllos. Para seguir porque los premios asturianos han tenido que inventar categorías flexibles como Cooperación o Concordia que justifiquen su existencia. […]
El 5 de junio, la represión policial de la protesta de miles de indígenas que bloqueaban la carretera Belaunde, en la población amazónica de Bagua, terminó en batalla campal. La cantidad de fallecidos, entre policías y manifestantes, difiere según las fuentes…
DIAGONAL analiza el funcionamiento de la Eurocámara y la influencia que grupos de poder y lobbies ejercen sobre diputados y agrupaciones políticas en ella representadas.
Desde 1988 ha habido 13.000 muertos en el paso del Mediterráneo. ¿El objetivo de tu libro era demostrar que detrás de esas 13.000 personas había unas vidas, unas familias y unas historias? GABRIELE DEL GRANDE: Primero habría que precisar esa estadística. El número de 13.000 muertos sale de la prensa internacional: son los muertos de […]
Las infraestructuras se han planteado como una salida para la crisis; sin embargo ecologistas y sindicalistas coinciden en que son más un problema que una solución. «Euforia entre las grandes constructoras tras el acuerdo entre Blanco y Aguirre», así titulaba un diario digital su crónica sobre la reunión en que el Ministro de Fomento y […]