Paul Walder

Artículos

Fortunas a la sombra de la dictadura

Tras los diversos actos de conmemoración de los 40 años del golpe de Estado, es aún difícil hacer ajustadas interpretaciones y menos establecer conclusiones. Es mucho lo que se ha visto en los medios de comunicación, en diversos y masivos actos, en la circulación de textos simbólicos y otros escalofriantes, o en sorprendentes declaraciones. Todos […]

Hace años que no se escuchaba una defensa tan abierta del sistema de fondos de pensiones como la levantada por José Piñera, creador del modelo. El ex ministro del Trabajo de Pinochet elogió su engendro como el mayor beneficio que ha tenido la economía chilena en su historia, a la vez que destacó, ante una […]

Los efectos sociales del modelo neoliberal ya tienen un referente claro en la política binominal. Los discursos electorales de la ex Concertación y de no pocos en la Alianza, intentan amortiguar el elogio al mercado, al crecimiento económico y su hipotético desarrollo, para levantar un relato híbrido reformista que apunta a los abusos y otros […]

En Chile no se habla de crisis en la economía. La prensa del duopolio y la especializada en finanzas insisten en acotar la economía a los negocios del sector privado, sus ventas y sus utilidades. Sólo como concesión, extienden la economía a los clientes -los consumidores- o hacia el mercado. Este espacio artificioso como si […]

El lunes 1º de julio la economía chilena ascendió a otro escalón de los rankings internacionales: el Banco Mundial cambió la calificación de Chile de país de ingreso medio-alto, a país de ingreso alto, categoría que comparte a partir de ahora con todas las naciones denominadas desarrolladas. Desde este mes, la economía chilena se codea […]

La “farmafia” de los medicamentos

La salud en Chile, del mismo modo que la educación, es una actividad basada en el lucro, en especial en lo relacionado con los medicamentos. El sector farmacéutico, que en el mundo mueve cifras astronómicas (1,6 billones de dólares en ventas en 2011, según PriceWaterhouse) se consolida como la cuarta industria más grande del planeta. […]

Nuevo escenario

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, rompió una regla tácita que habían mantenido los titulares de esa cartera desde hace más de veinte años. Durante una cena con los dueños y gerentes del gran retail , lanzó uno de los discursos más políticos emitidos desde el gobierno durante los últimos meses. Larraín se sacaba la […]

Durante los primeros dos meses de este año, el BancoEstado obtuvo ganancias por más de 18 mil millones de pesos, o un 42 por ciento más de lo que ingresó en los primeros dos meses de 2012. La cifra no sólo es abultada, sino que es la mayor de todo el sistema financiero. La entidad […]

No es fácil determinar el inicio de este trance, que ha precipitado la caída de un modelo que en sus años de auge fue publicitado como el gran paradigma de desarrollo para Latinoamérica y para el mundo. Durante décadas los ejecutivos chilenos emprendían vuelo desde Pudahuel no pocas veces acompañando a altos burócratas, ministros y […]

Chile ha tenido todas las posibilidades para permanecer en el sueño profundo de la noche provincial. Tiene una oligarquía recalcitrante y una clase política ambiciosa, que administra desde hace más de veinte años -algunos hace casi cuarenta años- una institucionalidad que ha sido un traje a la medida para la acumulación del capital. En estas […]

1 13 14 15 16 17 26