Rafael Poch de Feliu

Artículos

Este artículo sigue las notas de la conferencia pronunciada el 30 de noviembre en el Centro de cultura y memoria (CCM) de Barcelona en el marco del centenario de la Revolución Rusa organizado por el Ayuntamiento de la ciudad.

La crisis alemana no ha comportado beneficio alguno para el protagonismo de Francia en la Unión Europea

Alemania, ausente por crisis; la UE, paralizada por incapacidad de dar respuesta a las enmiendas que pide la globalización -y que anglosajones, chinos, rusos y hasta saudíes ya apuntan-, y Francia, sin la menor oportunidad de aprovecharse de ello para adquirir algún protagonismo. ¿Cómo explicar eso teniendo en cuenta que es el propio Superman quien […]

Entrevista al sociólogo y documentalista francés, Quentin Ravelli

Investigador del CNRS francés y también autor de dos novelas, Quentin Ravelli, nacido en París hace 35 años, publicó hace dos un ensayo sobre la industria farmacéutica (La strategie de la bactérie). El procedimiento fue examinar la concepción y comercialización de los medicamentos ingresando como empleado en una gran empresa del sector. Con Bricks (Ladrillos […]

Francia

Varios centenares de miles de funcionarios pararon o salieron a la calle en protesta en Francia contra la degradación de la función pública, en un momento en el que el Gobierno del joven y voluntarioso presidente Emmanuel Macron se dispone a aplicar nuevos recortes. El cuchillo del recorte social neoliberal corta muy fino en Francia […]

Hay una esperanza infantil en que «Europa», léase la Unión Europea, acabe resolviendo de alguna forma la crisis catalana. Es una tesis que sugieren todo tipo de vendedores de alfombras, sean periodistas o políticos. La simple y cruda realidad es que a la Unión Europea no le impresionan mucho los referéndums ni los movimientos populares. […]

Solo los países que cumplan con el mundo podrían cerrar sus puertas al emigrante sin sentir vergüenza

En el mundo de hoy hay 230 millones de emigrantes internacionales, alrededor de un 3% de la población global, frente a los 174 millones estimados en el año 2000. Desde finales del siglo XX, una creciente desigualdad territorial y social, crisis y conflictos, así como la circulación de la información que estimula la comparación y […]

Entrevista al historiador Emmanuel Todd

Fuente: http://www.lavanguardia.com/internacional/20170507/422370747204/entrevista-emmanuel-todd.html

Fuente: http://blogs.lavanguardia.com/paris-poch/2017/05/07/preguntas-presidente-atipico-82111/

Sólo el 35% de los activistas de Mélenchon, dispuestos a votar por Macron

  Con el 70% de los franceses expresando desagrado por la opción que se les da a votar en las presidenciales del domingo (Emmanuel Macron o Marine Le Pen), solo el 30% de ellos llevará ese desagrado al extremo de abstenerse, señalan los sondeos. Es decir: una mayoría aplastante de descontentos hará de tripas corazón […]

Entrevista a Henri Sterdyniak, especialista francés en sistemas de jubilación

«El sistema francés que Macron quiere reformar es generoso. Los jubilados franceses tienen el mismo nivel de vida que el conjunto de la población, entre ellos hay pocos pobres, muchos menos que en Alemania»

1 10 11 12 13 14 43