Artículos
En Italia se cayó un puente. El ministro del interior italiano se atrevió a murmurar que la condenada política de austeridad impuesta por Alemania en la UE, «nos impide dedicar el dinero necesario a la seguridad de nuestras autopistas». La respuesta de Bruselas fue decir que eso era «populismo» que la culpa es de la […]
La cumbre de Trump con Putin desarma a la «Europa de la defensa», desesperado recurso de cohesión en una UE en crisis
Fue a finales de los noventa en Moscú. Solía visitar a un ex muy alto cargo analista del antiguo KGB de la URSS, el cerebro pensante de la acción exterior, un hombre culto, inteligente y con mucho mundo ya completamente apartado de toda función oficial. La URSS llevaba años enterrada y era el tipo de […]
La descripción de la guerra de los soviéticos ha estado siempre lastrada en Occidente por los prejuicios
No es fácil amar en tiempos revueltos, orientarse cuando todas las estructuras del mundo de ayer se agrietan ante el despunte de la multipolaridad. Ahí están, hechos unos zorros, el G-7, la Organización Mundial de Comercio, la OPEP, el Grupo de Cooperación de los países árabes del Golfo, la OTAN y la propia Unión Europea. […]
A principios de abril, Joseph Di Salvo, subcomandante del mando sur (Southcom) del ejército de Estados Unidos, visitó Quito. El asunto de su visita era la negociación para la reapertura de una base militar americana en Ecuador. El anterior presidente, Rafael Correa, la cerró y su sucesor, Lenin Moreno, quería restablecer el tradicional vasallaje a […]
Desde 1992 la UE es una autopista para la globalización neoliberal y un instrumento para garantizar los excedentes exportadores de Alemania, pero por el miedo de la izquierda al nacionalismo es la derecha la que está capitalizando la eurocrítica. Diez años después del estallido de la crisis neoliberal, un nuevo abuso del sistema europeo germanocéntrico, […]
Se confirma que un pueblo victimizado en el pasado puede ser, perfectamente, el peor verdugo cuando pierde toda mesura y sentido de la realidad.
Cinco trabajadores franceses posan junto a un cartel con el lema Fábrica ocupada por los obreros. Junio de 1968. GEORGE GARRIGUES Una tarde de invierno de 1972, el sociólogo Jean-Pierre Garnier recibió una llamada del Elíseo. El presidente Georges Pompidou le invitaba a comer para charlar, algo bien extraño teniendo en cuenta que Garnier era […]
Los movimientos geostratégicos y proteccionistas de las grandes potencias colocan a una Europa balcanizada en una situación de debilidad extrema