Artículos
La profunda crisis política de Brasil tiene entre sus orígenes la política diseñada por el bloque mayoritario del Partido de los Trabajadores para transformar a ese partido en un PRI a la mexicana, «con todas las características de un partido de Estado». Desde la izquierda, el abogado Krischke, reconocida figura en la defensa de los […]
La construcción de dos grandes fábricas de celulosa en el río Uruguay, que amenazan con contaminar el cauce binacional, son muestra de la profundización del modelo forestal impuesto por el neoliberalismo en los años 90. Sobre un escenario instalado en el centro de Montevideo, el escritor Eduardo Galeano se dirigía en tono calmo a la […]
Las consecuencias de la crisis del gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva ya se están sintiendo en todo el continente. El envión progresista que barriera la región hasta fines de 2003 ha sido sustituido por una nueva relación de fuerzas, un viraje hacia la derecha que favorece un renovado despliegue de los objetivos de […]
Un caos en movimiento. Una Babel enmarañada. Vendedoras callejeras y comerciantes, mercaderes y feriantes, corredores y comisionistas machacando sones contumaces, tránsito agitado sobre el barro negro y pegajoso que rebalsa aceras y calles; zumban bocinas mezcladas con músicas andinas -tradicionales de roncos pututus y de electrizantes guitarras-, fusionadas con voces que ofrecen-venden-reclaman-mercadean; cientos de camionetas […]
La reciente gira del secretario de Defensa estadunidense, Donald Rumsfeld, por Paraguay y Perú, parece insertarse en el objetivo de la Casa Blanca de ganar posiciones estratégicas en momentos en que el Plan Colombia muestra sus límites ante el renovado accionar de la guerrilla colombiana. Pese a los desmentidos, existe la posibilidad de que se […]
La importancia de Venezuela en la región es doble: como motor de una integración regional no alineada con Washington, y por lo tanto diferente al libre comercio, y como ejemplo de que es posible encarar políticas para salir del neoliberalismo. La «diplomacia petrolera» encabezada por el presidente Hugo Chávez se está convirtiendo en una poderosa […]
Un solo hecho desnuda el clima moral que se vive en el Partido de los Trabajadores (PT) y en el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva. En febrero y mayo de 2003 el PT obtuvo dos préstamos bancarios de un millón de dólares cada uno, firmados por José Genoino, presidente del partido, y Delubio […]
Los atentados del jueves 7 en Londres, coincidiendo con la realización de la cumbre del G-8, ponen de relieve el fracaso de la estrategia de la administración de George W. Bush para combatir el terrorismo, disuadir a los potenciales adversarios y revertir el declive de la superpotencia. Aunque Londres era un objetivo largamente anunciado por […]
Las izquierdas latinoamericanas están convencidas de que el éxito o el fracaso del gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva las arrastrará consigo en una u otra dirección. La forma como se resuelva el conflicto por el que están atravesando el gobierno de Lula y el Partido de los Trabajadores (PT) tendrá repercusiones continentales, porque […]
Mientras las elites latinoamericanas y el imperio intentan retomar la iniciativa para recuperar el terreno perdido, y los movimientos sociales se mantienen activos en defensa de sus demandas, las izquierdas no aciertan a encontrar una línea de actuación coherente