Artículos
Un Chernóbil a cámara lenta, apuntó Eduard Rodríguez Farré pocos días después del mayor desastre nuclear de todos los tiempos. No se equivocó. Seguimos en ello. Por primera vez hasta el momento el Gobierno nipón ha reconocido -martes, 20 de octubre- que un ex trabajador de la central nuclear de Fukushima Daichi, dedicado a trabajos […]
Anirem al màxim que ens permeti la llei, i una mica més [Nos ubicaremos en el máximo que nos permita la ley, y un poco más]. Felip Puig (2012) Si la fiscalía quiere conocer quién es el responsable de abrir los colegios que me miren a mí, el responsable soy yo y su gobierno. […]
Si lo que se trata es de defender el establishment, desengáñense, el global-imperial se pinta solo. El último ejemplo: un editorial del pasado sábado 10 de octubre de 2015 [1]. El título: «Mas pende de un hilo». El subtítulo: «No es grave que la CUP sea antisistema sino que CDC le mendigue su apoyo». Veamos. […]
De un mesa redonda moderada por el presidente de PRISA (el grupo editor de EL PAÍS), Juan Luis Cebrián, cada día más en la derecha extrema neoliberal, una reunión que clausuró el congreso anual de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) y que se celebró en A Coruña el martes 6 de octubre […]
Mientras el global-imperial dedicaba el pasado martes un sexto de su portada a comentar una noticia tan «esencial» como que «Aznar obliga a Rajoy a reaccionar contra Ciudadanos», más de un sexto a pseudoinformar de la huída de los directivos de Air Fance, con la peor de las fotografías posibles (al igual que en páginas […]
La increíble falsificación del pan, sobre todo en Inglaterra, fue inicialmente descubierta por el comté de la cámara baja «sobre la falsificación de alimentos» (1855-1856) y por el trabajo del doctor Hassall Adulterations detected. Consecuencia de esas revelaciones fue la ley del 6 de agosto de 1860 «para impedir la adulteración de artículos de alimentación […]
El caso Volkswagen muestra una vez más dos cuestiones sobre las que mucha gente ha llamado la atención: la difícil, por no decir imposible, convivencia del capitalismo con las políticas de ajuste ambiental y los fracasos de la regulación neoliberal. La difícil relación de la empresa capitalista y el medio ambiente proviene de que la […]
Tiene razón (con algún matiz) Francisco Umpiérrez Sánchez [FUS] cuando afirma en un reciente artículo publicado en rebelión [1] que «la historia la escriben los pueblos y no los intelectuales» (aunque algunos intelectuales, Guevara, Luxemburg o Lenin por ejemplo, son pueblo). Probablemente la tenga también (con más matices complementarios) cuando sostiene que «tal vez algunos […]
Jordi Escuer y Alberto Arregui han publicadorecientemente un artículo en rebelión: «Catalunya hacia la independencia» [1]. Algunas precisiones sobre algunas aristas del contenido de este escrito, en el que rige, desde mi punto de vista, un error de perspectiva: la nefasta política del PP parece, por derivada o inferencia, otorgar bondad a las propuestas independentistas. […]
He oído mal. No puede ser verdad lo que he escuchado. Esto en concreto: El ex diputado de la CUP en el Parlament de Cataluña, Quim Arrufat ha dado por hecho -o algo muy similar- que si CDC llevase su «presión» al límite, cosa que ya está haciendo por tierra, mar, aire y televisión, «la […]