Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Helena Villar sobre el libro Esclavos Unidos. La otra cara del American Dream (II)

Licenciada en Periodismo por la UAB, master en Televisión por la Universidad Rey Juan Carlos I, Helena Villar trabajó inicialmente en El País y en la Agencia EFE de Barcelona.
Tras cursar el Master, entró a formar parte de Televisión Española -Canal 24 horas, informativos, TVE Catalunya, España directo- hasta noviembre de 2014. Fue entonces cuando pasó a formar parte de la plantilla de RT en español como corresponsal de la cadena en España, hasta que en en junio de 2017 fue nombrada corresponsal en Washington DC, con movilidad por todo Estados Unidos.
Em 2021 publicó en Akal: Esclavos Unidos. La otra cara del American Dream, prologado por Chris Hedges. En él centramos nuestra conversación.

Entrevista a Helena Villar sobre el libro Esclavos Unidos. La otra cara del American Dream (I)

Licenciada en Periodismo por la UAB, master en Televisión por la Universidad Rey Juan Carlos I, Helena Villar trabajó inicialmente en El País y en la Agencia EFE de Barcelona.
Tras cursar el Master, entró a formar parte de Televisión Española -Canal 24 horas, informativos, TVE Catalunya, España directo- hasta noviembre de 2014. Fue entonces cuando pasó a formar parte de la plantilla de RT en español como corresponsal de la cadena en España, hasta que en en junio de 2017 fue nombrada corresponsal en Washington DC, con movilidad por todo Estados Unidos.
Em 2021 publicó en Akal: Esclavos Unidos. La otra cara del American Dream, prologado por Chris Hedges. En él centramos nuestra conversación.

Reseña de La teoría de la argumentación en sus textos (Palestra, 2022), una antología de textos a cargo de Luis Vega Reñón

Este texto fue escrito para el homenaje a Francisco Fernández Buey celebrado en la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra el pasado 24 de noviembre de 2022.

Reseña de Thelma, Louise y yo (Ediciones Laertes, 2022), de Martine Delvaux; traducción de Luz Monteagudo González

Reseña de Prohibido dudar. las diez semanas en que Ucrania cambió el mundo (Akal, 2022), de Pascual Serrano

Entrevista a Manuel Aznar Soler sobre El Partido Comunista de España y la literatura (1931-1978). Once estudios sobre escritores, intelectuales y política (Atrapasueños, 2021)

Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951), catedrático emérito de literatura española contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona, es fundador en 1993 y ha sido director hasta su jubilación en 2021 del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL).

Este texto forma parte del dossier ‘Derecho a la vivienda‘ de la revista Jueces para la Democracia. Información y Debate (n. 104, julio 2022, pp. 87-88) editado por Juezas y Jueces para la Democracia.

Respuesta a Joaquim Roglan i Llop

1 8 9 10 11 12 395