Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. *** Un tema de la realidad que quema sobre todo en Cataluña ¿Qué es eso de la autodeterminación de […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo de la identidad étnica sobrecargada y del soberanismo excluyente y sus sistemas afines

Para Rodolfo Walsh, in memoriam et ad honorem, 40 años después de su Operación Masacre : «Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante, y el que comprendiendo no actúa, tendrá un lugar en la antología del llanto, no en la historia viva de […]

Entrevista a Francisco Javier Gómez González sobre ¿El mito de la ciencia interdisciplinar? Obstáculos y propuestas de cooperación entre disciplinas

Francisco Gómez González, titulado en Sociología y en Geografía, es actualmente profesor de Sociología en la Universidad de Valladolid. Pertenece al Grupo de Evaluación de la Tecnología de la citada universidad y al Grupo de Investigación de Estudios Sociales de la Ciencia (Grupo CTS) dela Universidad de Oviedo. Ha colaborado en numerosas estudios españoles, europeos […]

Presentación del libro de Nicolás González Varela, Heidegger. Nazismo y Política del Ser, Montesinos, Vilassar de Dat (Barcelona), 2017.

Aproximaciones a El siglo soviético, de Moshe Lewin (Barcelona, Crítica, 2006)

El desencadenante del proceso fue, como es obvio, el cerco militar y económico (exterior e interior) a que se encuentra sometida toda revolución de verdad que no sea una «transición democrática» preparada y escenificada por las clases dominantes, sino que apunte claramente a destruir o disminuir apreciablemente el poder de éstas. Desde las comunidades castellanas […]

Sobre el artículo del presidente y vicepresidente de la Generalitat de Cataluña

Pongo mis cartas sobre la mesa para que los lectores y lectoras no se sientan engañados. Cuando oigo o leo que dos máximos representantes del gobierno de Junts pel sí hablan de diálogo y recuerdo lo que estamos viviendo en Cataluña desde hace ya bastante años, enrojezco y siento un poco-mucho de vergüenza ajena. No […]

Educación y cambio ecosocial. Entrevista a Rafael Díaz-Salazar (I)

Nuestro entrevistado es profesor de Sociología y Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense. Realizó con Francisco Fernández Buey su tesis doctoral sobre Antonio Gramsci. Ha publicado libros sobre la persistencia de la clase obrera, los trabajadores precarios, el pensamiento político de Gramsci, la izquierda y el cristianismo, los movimientos […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano.   Estábamos aquí. Tú habías afirmado: «El pacto fue que se reconocerían derechos sociales a cambio de que las […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo de la identidad étnica sobrecargada y del soberanismo excluyente y sus sistemas afines

Para Carmen Pérez, por la sal de la tierra Para Andrés Naya, por Carrer. ¡Feliz aniversario!   Así, mientras se han celebrado, en Madrid y Barcelona, los juicios contra los responsables políticos del 9N, se acumulan las notificaciones contra la presidenta, Carme Forcadell, y los miembros de la mesa del Parlament. Esto ha dado lugar […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. Nos habíamos quedado en este punto. ¿Un republicanismo puede ser liberal? ¿No son términos opuestos o cuanto menos bastante […]

1 98 99 100 101 102 397